> Lugares de Interés > Iglesia, capilla, colegiata,ermita > Iglesia de Ntra. Sra. del castillo
Data de mediados del siglo XII.
Iglesia de Nuestra Sra, del Castillo. Construida a mediados del s. XII, esta iglesia sufre diversas transformaciones entre los siglos XVI y XVIII. De su estructura original, conserva la fachada occidental, organizada en tres alturas y con portada abocinada, arquería ciega y un óculo sobre ella. Tanto el alfiz que enmarca la puerta como el arco polilobulado de la arquería, son elementos de influencia islámica. Junto a la iglesia, podemos visitar un pequeño museo, con diferentes obras de arte entre las que destacan una pila bautismal y una Virgen del s. XIII.
También es de destacar el cristo tallado de una única la rama de sabina: de 1´90 de largo por 1´70 de ancho. En la sacristía se encuentran enterrados tres templarios (el abad y dos monjes) y en la misma sacristía pueden verse esculpidas en un arco de piedra sus cabezas, así como un 'bafomet'.
Continuando en la sacristía se podría apreciar, lo que denominan 'caja fuerte' medieval, con dos puertas de acceso: una de madera y otra de hierro mazizo que da acceso a una cripta donde se guardaban los tesoros.
Cuéntanos tu visita a Iglesia de Ntra. Sra. del castillo o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Iglesia de Ntra. Sra. del castillo arrastra aquí la foto
XVIII cuando se lleve a cabo una importante restauración que, aprovechando materiales de la primitiva iglesia, decide mantener...
... XVIII cuando se lleve a cabo una importante restauración que, aprovechando materiales de la primitiva iglesia, decide mantener...
en cuatro años (1526-1530) por el arquitecto Juan de Rasines. Su planta es del tipo llamado de lonja, con tres naves centrales...
... en cuatro años (1526-1530) por el arquitecto Juan de Rasines. Su planta es del tipo llamado de lonja, con tres naves centrales...
nave principal, a la que se accede mediante dos arcos de herradura en las caras norte y sur. En la parte sur se localizan una...
... nave principal, a la que se accede mediante dos arcos de herradura en las caras norte y sur. En la parte sur se localizan una...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.