> Lugares de Interés > Catedral > Catedral del Burgo de Osma
Estilo gótico del S.XIII. Restos románicos. Torre de estilo barroco. Destaca la capilla mayor. Bello sepulcro gótico. Alberga un Museo con documentos, copas y cantorales.
De la catedral románica quedan restos en el muro Sur del claustro (patio cuadrangular con una galería porticada), especialmente junto a la antigua Sala Capitular en la que reposa protegido por dragones el sepulcro gótico (estilo artístico siglos XII-XV) y policromo de San Pedro de Osma. La influencia silense es ostensible en el románica burgense.
La planta y levantamiento de la Catedral gótica (estilo artístico siglos XII-XV) es típica del arte abacial cisterciense. Mide 71,80 metros de longitud por 41,89 metros de crucero y 19,80 metros de altura en su nave mayor. Los maestros de obras se inspiraron en los monasterios de Santa María de Huerta y las Huelgas, así como en las catedrales de Cuenca, Sigüenza y Burgos. La torre, emblema señero burgense, es barroca, tiene 72 metros de altura y se acabó hacia 1767. La puerta principal tiene aditamentos renacentistas.
El claustro (patio cuadrangular con una galería porticada) es del gótico (estilo artístico siglos XII-XV) tardío y en torno a él se encuentran las diferentes salas del Museo Catedralicio en las que se exponen documentos, cantorales, orfebrería, retablos…, etc, de la catedral y de la provincia soriana. Es imprescindible su visita.
En la catedral hay que fijarse especialmente en la románico-gótica (estilo artístico siglos XII-XV) talla de la virgen del espino, patrona del lugar; la talla románica del Santo Cristo de los Milagros; el sorprendente retablo mayor de Juan de Juni y Picardo, que también trabajaron posiblemente en el retablo de trascoro; en la escalinata renacentista de la capilla de San Pedro de Osma, y en las neoclásicas Capilla mayor (donde se guarda el Beato de Osma, miniado en 1086) y Capilla de Palafox o de la Inmaculada, con posibles connotaciones francmasónicas en su composición y decoración, como igualmente parece haber un simbolismo alquimista en la estatuaria exterior e interior de la catedral gótica, según los expertos.
Cuéntanos tu visita a Catedral del Burgo de Osma o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Catedral del Burgo de Osma arrastra aquí la foto
Edificio de gran valor arquitectónico El Hospital de San Agustín, además de ser un monumento de singular belleza, fue trascendental ..
Edificio de estilo Neoclásico Construído bajo el patrocinio de Carlos III (como la Capilla Palafox y el antiguo Hospicio) con ..
Paseo por la muralla de Burgo de Osma que conecta con la Catedral y la Plaza de San Agustín La puerta de San Miguel es la única ..
que resta del recinto murado que tuvo la villa, mandado construir por el obispo guerrero Pedro de Montoya en 1458, del que se...
... que resta del recinto murado que tuvo la villa, mandado construir por el obispo guerrero Pedro de Montoya en 1458, del que se...
planos de Sabatini y dirección de obras de Bernasconi a partir de 1787. En su primer patio hay una pequeña colección de taxidermia...
... planos de Sabatini y dirección de obras de Bernasconi a partir de 1787. En su primer patio hay una pequeña colección de taxidermia...
para el trazado urbano de El Burgo de Osma, pues sirvió de referencia posicional, dimensional y arquitectónica para la...
... para el trazado urbano de El Burgo de Osma, pues sirvió de referencia posicional, dimensional y arquitectónica para la...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.