> Pueblos España > Sevilla > Guadalcanal
Declarada Conjunto Histórico Artístico.
Arrebatada por la Orden de Santiago en 1241 del dominio árabe, queda bajo la jurisdicción de la misma, adscrita a la Provincia de León (que abarcaba asimismo grandes extensiones en Extremadura); y en lo eclesiástico, a la vicaría de Santa María de Tentudía (de la que se desliga durante el S. XIV), que depende a su vez del Priorato de San Marcos de León.
Fortificada 'desde antiguo' por su ubicación geográfica, sus defensas fueron mandadas derruir por su participación en la revuelta de los Comuneros. Hoy en día, pese a la anterior abundancia de castillos en su término, apenas quedan restos del de la Ventosilla.
A mediados del S. XVI, se activa la extracción de plata de las minas de la región, trabajo encargado a los Fugger, banqueros alemanes. Los filones se agotaron el S. pasado.
El pueblo sufrió una fuerte crisis en el S. XIX que acabó con sus cuatro comunidades de religiosas y se ha enfrentado, como la mayoría de las comunidades rurales, al éxodo masivo de sus habitantes a la ciudad ocurrido en el S. XX.
Cuéntanos tu visita a Guadalcanal o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Guadalcanal arrastra aquí la foto
Si visitas Guadalcanal tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Guadalcanal.