> Lugares de Interés > Iglesia, capilla, colegiata,ermita > Iglesia de Santiago
De puro estilo ojival. Mención especial merece la Capilla Sacramental.
Es el edificio eclesiástico más interesante del Conjunto Histórico Astigitano, siendo una de las iglesias más elegantes de Andalucía la Baja perteneciente al estilo gótico (estilo artístico siglos XII-XV) - mudejar del S. XV. Tiene añadidos de hacia 1. 600 en la Capilla 'indiana' de los Montero, presidida por la imágen de la virgen de gracia, atribuida a Pedro Millán. (S. XVI).
La sala de tacas y la sacristía pertenecen al barroco del S. XVII. El sagrario, el patio y la armónica torre, diseñada por Juan Núñez, corresponden al barroco del S. XVIII. En el interior y cubriendo el ábside de la nave central el retablo mayor, tallado en estilo de transición del Gótico al Renacimento, con relieves pasionistas y esculturas del círculo de Jorge Fernández y pinturas sobre tabla atribuidas a Alejo Fernández (S. XVI). Esta soberbia pieza está considerada como el retablo más importante del Arzobispado posteriormente del de la Catedral de Sevilla. De gran calidad son las pinturas del retablo del antiguo sagrario, en la nave del Evangelio, atribuidas a Pedro de Campaña, el pintor máximo de la Escuela Sevillana del S. XVI y presidiendo el conjunto, la prodigiosa imagen del cristo de la expiración considerada como una de las obras maestras de Pedro Roldán. (S. XVII)
Cuéntanos tu visita a Iglesia de Santiago o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Iglesia de Santiago arrastra aquí la foto
Construcción del S.XVIII. Sobresalen la hermosa fachada sobre columnas y balcones corridos, y el patio de grandes proporciones. ..
Su parte más antigua data del S.XIV. Es una joya del arte mudéjar. Destacan los Salones de Honor Altos y Bajos así como los ..
Casa de los Marqueses de Benamejí está situado en la localidad de Écija ..
Edificio mudéjar de gran interés erigido en los siglos XIV y XV. El convento está emplazado en el antiguo palacio de los Condes ..
Declarado Monumento Nacional con la categoría de Bien de Interés Cultural Su fundación data de 1592 y perteneció al hospital ..
de dicha advocación. En los estatutos aparece que la finalidad del hospital es la asistencia a catorce enfermos varones. La...
... de dicha advocación. En los estatutos aparece que la finalidad del hospital es la asistencia a catorce enfermos varones. La...
de interés turístico. Obra típicamente barroca en la que destacan las paredes decoradas con pinturas y un gran...
... de interés turístico. Obra típicamente barroca en la que destacan las paredes decoradas con pinturas y un gran...
en el s. XIII y en el s. XVI al reformarse, apareció oculta en una bóveda la imagen de la Virgen, que perteneció a un antiguo...
... en el s. XIII y en el s. XVI al reformarse, apareció oculta en una bóveda la imagen de la Virgen, que perteneció a un antiguo...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.