Iglesia de la Concepción (Écija)

Declarado Monumento Nacional con la categoría de Bien de Interés Cultural

Iglesia de la Concepción
Foto: Varpaijos

Su fundación data de 1592 y perteneció al hospital de dicha advocación. En los estatutos aparece que la finalidad del hospital es la asistencia a catorce enfermos varones.

La fachada es de estilo renacentista realizada en ladrillo visto, compuesta de un cuerpo con arco de medio punto y en la parte superior hornacina con imagen de la Inmaculada flanqueada por escudos. El conjunto se fecha a finales del S. XVI.

La espadaña graciosa y simple se eleva con pilastras salomónicas correspondientes al S. XVIII.

El templo es de una única nave separando el altar mediante un arco semicircular. En el interior sorprenden los ricos artesonados de lacería mudéjar, sobresaliendo el octagonal que cubre el altar.

El retablo principal es del último tercio del S. XVII, y presenta como elemento dominante columnas salomónicas. En él se venera la interesante escultura en madera de la Inmaculada, de hacia 1600. Representa a una joven que viste túnica dorada con decoración floral. El rostro, de ensimismado semblante, queda enmarcado por una ondulante cabellera que cae en cascada sobre sus hombros.

Junto al altar se encuentra la devota imagen de Jesús del Mayor Dolor, esculpida en el año 1814 por Lorenzo Cano.

En los retablos en los laterales se observan pinturas de la Soledad, San Antonio de Padua, San Juan Nepomuceno y la Sagrada Familia con San Joaquín y Santa Ana, fechado en el S. XVII.

Valora tu visita o envía tus fotos

Cuéntanos tu visita a Iglesia de la Concepción o comparte tus fotos con el resto de ruristas

Si quieres enviar fotos de Iglesia de la Concepción arrastra aquí la foto

Dinos tu opinión ¿Que es lo que más te ha gustado? ¿Qué sitios has visitado?
Enviar a un Amigo
Si quieres añade un comentario:

Para comprobar que eres una persona introduce el resultado de sumar 5 y 2 en el campo siguiente:
Cerrar

Otros Lugares de Interés en Écija

Iglesia de Santiago Écija
Écija (Sevilla)

De puro estilo ojival. Mención especial merece la Capilla Sacramental. Es el edificio eclesiástico más interesante del Conjunto ..

Palacio de Peñaflor Écija
Écija (Sevilla)

Construcción del S.XVIII. Sobresalen la hermosa fachada sobre columnas y balcones corridos, y el patio de grandes proporciones. ..

Palacio de los Condes de Palma Écija
Écija (Sevilla)

Su parte más antigua data del S.XIV. Es una joya del arte mudéjar. Destacan los Salones de Honor Altos y Bajos así como los ..

Casa de los Marqueses de Benamejí Écija
Casa de los Marqueses de Benamejí
Écija (Sevilla)

Casa de los Marqueses de Benamejí está situado en la localidad de Écija ..

Convento de las Teresas Écija
Écija (Sevilla)

Edificio mudéjar de gran interés erigido en los siglos XIV y XV. El convento está emplazado en el antiguo palacio de los Condes ..

Otros Usuarios han Visto ...

Histórico Astigitano, siendo una de las iglesias más elegantes de Andalucía la Baja perteneciente al estilo gótico - mudejar...

Iglesia de Santiago
Iglesia de Santiago
Écija (Sevilla)

... Histórico Astigitano, siendo una de las iglesias más elegantes de Andalucía la Baja perteneciente al estilo gótico - mudejar...

de interés turístico. Obra típicamente barroca en la que destacan las paredes decoradas con pinturas y un gran...

Iglesia de las Carmelitas Descalzas
Iglesia de las Carmelitas Descalzas
Aguilar de la Frontera (Córdoba)

... de interés turístico. Obra típicamente barroca en la que destacan las paredes decoradas con pinturas y un gran...

en el s. XIII y en el s. XVI al reformarse, apareció oculta en una bóveda la imagen de la Virgen, que perteneció a un antiguo...

Iglesia Parroquial del Soterraño
Iglesia Parroquial del Soterraño
Aguilar de la Frontera (Córdoba)

... en el s. XIII y en el s. XVI al reformarse, apareció oculta en una bóveda la imagen de la Virgen, que perteneció a un antiguo...

Mapa de situación de Iglesia de la Concepción

Mostrar en el mapa:
mapa de Iglesia de la Concepción

Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.