Por su estratégica situación ha sido siempre una encrucijada de caminos.

Como “la sartén de España” se conoce a la población sevillana de Écija. No obstante, también es afamada por ser la “ciudad de las once torres” ya que tiene un conjunto patrimonial de gran valor que data fundamentalmente del S. XVIII cuando dicha tierra experimentó un interesante crecimiento económico. Ademástiene el privilegio de contar con un espectacular y impresionante patrimonio arquitectónico y artístico que la convierten en una auténtica joya. Por eso, cualquier turista que llegue a la misma tendrá que buscar un hueco para disfrutar de algunos de sus monumentos más significativos.

Las edificaciones de orden civil más espectaculares:

- Palacio de Benamejí. Como Bien de Interés Cultural está catalogada dicha edificación que data del S. XVIII y que se enmarca dentro de lo que es el estilo barroco en el que está considerada como un referente nacional.

- Palacio de Peñaflor. En el año 1700 fue cuando se inició el levantamiento de este edificio barroco que, como su propio nombre indica, perteneció a la familia Peñaflor.

- Casa-Palacio de Palma. Una antigua población 8religiosa, convento, perteneciente a la Orden Dominica fue la que se tomó para erigir dicha vivienda del S. XVI. Entre los elementos más interesantes de la misma se encuentran la sala de música, el patio de los naranjos, las caballerizas o la sala del escritorio.

- Palacio de Valdebello. La fachada de estilo plateresco que tiene es, sin lugar a dudas, el valor más palpable de esta edificación de Écija donde destacan igualmente sus miradores.

- Otros lugares de interés serían El Palacio de las Tomasas, la Plaza de Abastos que data de la primera mitad del S. XIX, la Plaza de Toros, la Casa-Palacio de los Garcilaso o el Teatro Sanjuan, que tiene como alma una antiguo corral de comedias, son otros de los rincones que merece la pena conocer en esta villa sevillana.

Un dato curioso sobre Écija es que cuenta con 11 torres:

- Torre de Santo Domingo. En el S. XVI fue cuando se erigió esta que forma parte del Convento de San Pablo y Santo Domingo.

- Torre de San Gil. Antonio Matías de Figueroa es de los maestros constructores de esta población 8del año 1767.

- Torre de Santa María. Inspirada en la Giralda es la misma que tiene el privilegio de ser una de las más antiguas.

- Torre de Santiago. La cerámica policromada es de los materiales principales que usó Juan Núñez en la población 8de aquella.

- Torre del Carmen. A la Iglesia que le da nombre pertenece la misma de marcado estilo barroco.

- Las Gemelas. Ambas torres de Écija son lo único que todavía se conserva del Monasterio de la Merced.

- Torre de la Victoria. En ladrillo y azulejos blancos y azules fue edificada esta que se concluyó a mediados del S. XVIII.

- Torre de Santa Ana. El hecho de que se construyera sobre la muralla es su característica más identificativa.

- Torre de los Marroquíes. De las once torres es la más baja.

- Torre de Santa Cruz. El sevillano José Álvarez fue quien acometió la población 8de esta que tiene un cierto tinte neoclásico.

- Torre de San Juan. Antonio Corrales y Lucas Bazán realizaron esta torre que está considerada como la más elegante de la villa.

Valora tu visita o envía tus fotos

Cuéntanos tu visita a Écija o comparte tus fotos con el resto de ruristas

Si quieres enviar fotos de Écija arrastra aquí la foto

Dinos tu opinión ¿Que es lo que más te ha gustado? ¿Qué sitios has visitado?
Enviar a un Amigo
Si quieres añade un comentario:

Para comprobar que eres una persona introduce el resultado de sumar 5 y 2 en el campo siguiente:
Cerrar

Lugares de interés en Écija

Nuestra recomendación de lugares imprescindibles en Écija que tienes que ver.

Iglesia de Santiago Écija
Écija (Sevilla)

De puro estilo ojival. Mención especial merece la Capilla Sacramental. Es el edificio eclesiástico más interesante del Conjunto ..

Palacio de Peñaflor Écija
Écija (Sevilla)

Construcción del S.XVIII. Sobresalen la hermosa fachada sobre columnas y balcones corridos, y el patio de grandes proporciones. ..

Palacio de los Condes de Palma Écija
Écija (Sevilla)

Su parte más antigua data del S.XIV. Es una joya del arte mudéjar. Destacan los Salones de Honor Altos y Bajos así como los ..

Casa de los Marqueses de Benamejí Écija
Casa de los Marqueses de Benamejí
Écija (Sevilla)

Casa de los Marqueses de Benamejí está situado en la localidad de Écija ..

Convento de las Teresas Écija
Écija (Sevilla)

Edificio mudéjar de gran interés erigido en los siglos XIV y XV. El convento está emplazado en el antiguo palacio de los Condes ..

Iglesia de la Concepción  Écija
Écija (Sevilla)

Declarado Monumento Nacional con la categoría de Bien de Interés Cultural Su fundación data de 1592 y perteneció al hospital ..

Te puede interesar

Fotos de Écija

Fotos y lugares de los alrededores de Écija

Si visitas Écija tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.

Ribera Baja
Ribera Baja
(Córdoba)
San Sebastián de los Ballesteros
San Sebastián de los Ballesteros
(Córdoba)
Santaella
Santaella
(Córdoba)
El Fontanar
El Fontanar
(Córdoba)
Lora de Estepa
Lora de Estepa
(Sevilla)
Peñaflor
Peñaflor
(Sevilla)
Vegas de Almenara
Vegas de Almenara
(Sevilla)

Mapa de localización de Écija:

Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Écija.

Mostrar en el mapa: