Rurismo > Pueblos España > Sevilla > Cazalla de la Sierra

Cazalla de la Sierra
Sevilla

Foto de Cazalla de la Sierra

Bellísima población situada al norte de la provincia, en un entorno excepcional.

Este municipio se incluye en la zona de la Sierra Norte sevillana y forma parte del ámbito del Parque Natural del mismo nombre.

Los primeros habitantes de la zona datan del neolítico y el calcolítico, como lo atestiguan diferentes restos arqueológicos. Sobre una antigua fortificación cartaginesa, los romanos fundan la población de Callentum que con la llegada de los árabes, pasa a denominarse Castalla, siendo conquistada por las tropas cristianas a mediados del S. XIII. La localidad alcanza su esplendor en los siglos XVI y XVII, llegando a convertirse en residencia del rey Felipe V a principios del S. XVIII.

La aparición de estelas funerarias en las proximidades de la iglesia de la Consolación hace pensar en la existencia de un primitivo fuerte visigodo sobre el cerro del Castillo y de una necrópolis en su falda norte. Pero es bajo la dominación musulmana cuando el asentamiento se configura como núcleo urbano. En un primer momento se reutilizan los materiales visigóticos en la fortificación del cerro. Ya en época almohade, se construye la alcazaba y se formaliza un núcleo residencial hacia el este, que se extiende hasta la actual calle Arenales. Constituye un recinto fortificado alargado de este a oeste y limitado al sur por los escarpes topográficos y al norte por la calle Teniente López Cepero. El recinto cuenta con varias puertas: la del norte, que conduce a la alcazaba y que origina en su exterior la plaza del Arrabal (actual plaza de España), punto desde el que partirá el desarrollo de la ciudad medieval cristiana; y la puerta de Azahín, situada al este, y en torno a la que surgirá el arrabal del mismo nombre.

En el S. XIV se realizan importantes reformas en la fortaleza almohade y se construye la iglesia de Consolación. Durante el S. XVI y la primera mitad del XVII se produce un fuerte desarrollo, llegando el núcleo hasta el límite natural que por el norte representa el hoy desaparecido Arroyo de Olivillas.

Valora tu visita o envía tus fotos

Cuéntanos tu visita a Cazalla de la Sierra o comparte tus fotos con el resto de ruristas

Si quieres enviar fotos de Cazalla de la Sierra arrastra aquí la foto

Dinos tu opinión ¿Que es lo que más te ha gustado? ¿Qué sitios has visitado?
Enviar a un Amigo
Si quieres añade un comentario:

Para comprobar que eres una persona introduce el resultado de sumar 5 y 2 en el campo siguiente:
Cerrar

Te puede interesar

Fotos de Cazalla de la Sierra

Fotos y lugares de los alrededores de Cazalla de la Sierra

Si visitas Cazalla de la Sierra tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.

Trasierra
Trasierra
(Badajoz)
Piconcillo
Piconcillo
(Córdoba)
Lora del Río
Lora del Río
(Sevilla)
Las Navas de la Concepción
Las Navas de la Concepción
(Sevilla)
Setefilla
Setefilla
(Sevilla)

Mapa de localización de Cazalla de la Sierra:

Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Cazalla de la Sierra.

Mostrar en el mapa: