> Pueblos España > Sevilla > Carmona
A sólo 30 km de Sevilla, y sobre la última cota de importancia de los Alcores, dominando la dilatada Vega del Corbones, está la ciudad de Carmona.
Carmona, su nombre viene de Karque significa ciudad, demostrando sus orígenes fenicios, los romanos la llamaron Carmo y los Árabes Qarmuna, es un pueblo que por su ubicación geográfica fue poblado desde tiempos prehistóricos “paleolítico, Neolítico (uno de los períodos en que se divide la Edad de Piedra) y Eneolítico como los magníficos “vasos campaniforme” del Acebuchal. Después se desarrolla una colonia cartaginesa, con ejemplos de esta etapa es la Puerta de Sevilla, en 206 a. C. fue conquistada por el Imperio Romano con el nombre de Carmo, acuño su propia moneda, obteniendo la categoría de municipio y perteneciendo al convento Jurídico Asitigitana (Écija), y quedando adscritos sus habitantes a la tribu “Galería”. Se realizo en la época cartaginesa obras y esculturas sobresaliendo al sorprendente necrópolis, conserva resto visigodos. En la época musulmana fue capital de los reinos Taifas del S XI. Carmona fue reconquistada por Fernando III “El Santo” en 1247 siendo delimitada por Alfonso X el Sabio. Pedro I “El Cruel” residió en Carmona frecuentemente la transformo y la engrandeció como el Alcazar de la Puerta de Marchena como residencia Real. En el S XV hubo muchas luchas partidistas que azotaron la ciudad, después Felipe IV le concede el titulo de ciudad.
Este pueblo se podría definir como una ciudad monumental podemos destacar si queréis alojaros en las casa rurales de Carmona, la “Puerta de Sevilla” y la “Puerta de Córdoba”. El monumento romano más notable, es la “Necrópolis”, es un conjunto funerario está compuesto por varios centenares de cámaras sepulcrales, excavadas en la roca de los Alcores, también tendríamos que citar la “Plaza de San Fernando”, el antiguo “Ayuntamiento”, destacan “casas de estilo mudéjar” de los siglos XV y XVII, “viviendas barrocas” del XVII y XVIII, como la antigua “Cilla del Cabildo”, de 1. 790, y la “Plaza de Abastos” de 1. 842.
Otros lugares de interés para que visitéis seria “Patio de los Naranjos” de la Prioral de Santa María, la “Iglesia de San Felipe” de estilo mudéjar, la “Iglesia de San Pedro” y la “Prioral de Santa María”, la de San Pedro es de estilo barroco, la de Santa María de estilo Gótico, el “Convento de Santa Clara”, de estilo mudéjar y la “Iglesia de San Bartolomé”, la “Iglesia de San Blas”, el “Convento de Concepción” y el “Hospital de la Caridad”, la “iglesia del Salvador”, el “Convento de las Descalzas”, las Ermitas de San Mateo y de Nuestra Señora de Gracia, entre su arquitectura militar tenéis el “Alcazar de la Puerta de Sevilla”, el “Alcázar de Arriba”, o de la “Puerta de Marchena”, podéis ver la cantidad de monumentos que tiene esta ciudad histórica de Carmona.
Cuéntanos tu visita a Carmona o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Carmona arrastra aquí la foto
Nuestra recomendación de lugares imprescindibles en Carmona que tienes que ver.
San Pedro está situado en la localidad de Carmona ..
Alcázar de la Puerta de Sevilla está situado en la localidad de Carmona ..
Si visitas Carmona tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Carmona.