> Lugares de Interés > Iglesia, capilla, colegiata,ermita > Iglesia de Natividad
Interesante ejemplo del románico segoviano.
Dedicada a la Natividad de la Virgen. Esta iglesia fechada en el s. XIII es un interesante ejemplo del románico (arte que predomina en los siglos XI, XII) segoviano que hay que destacarpor el equilibrio de sus formas Se estructura a través de nave única con ábside semicircular, que tiene tres hermosos ventanales, adornados con finos capiteles (parte superior de la columna). La cornisa tiene, también, un buen número de canecillos figurados. En el lado sur, se ubica la portada con una curiosa arquivolta de arco polilobulado.
Cuéntanos tu visita a Iglesia de Natividad o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Iglesia de Natividad arrastra aquí la foto
origen románico. El ábside semicircular presenta dos vanos abocinados, teniendo uno central en origen, hoy sustituido por una...
... origen románico. El ábside semicircular presenta dos vanos abocinados, teniendo uno central en origen, hoy sustituido por una...
arcos a un lado del acceso principal y seis al otro. La nave se cubre de armadura de madera, mientras que la cabecera lo hace...
... arcos a un lado del acceso principal y seis al otro. La nave se cubre de armadura de madera, mientras que la cabecera lo hace...
ha de fecharse en el siglo XIII. Consta de una sola nave con cabecera cuadrángular. Al norte se adosa la torre mientras que una...
... ha de fecharse en el siglo XIII. Consta de una sola nave con cabecera cuadrángular. Al norte se adosa la torre mientras que una...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.