> Lugares de Interés > Iglesia, capilla, colegiata,ermita > Iglesia de San Juan Bautista
Ejemplo del románico segoviano.
La Iglesia Parroquial de San Juan Bautista es una muestra de primer orden del románico (arte que predomina en los siglos XI, XII) castellano que se encuentra situada a 500 metros del barrio de la Revilla, en Orejana (Provincia de Segovia, España), al pie de una antigua cantera.
Levantada en los últimos períodos del románico, S. XII o comienzos del XIII, el edificio actual es fruto de las numerosas transformaciones sufridas, pudiendo distinguirse tres etapas constructivas.
A la primera época responde la cabecera que es parte más antigua de la iglesia, S. XII o comienzos del XIII, de los siglos XVI y XVII, son los arcos formeros que separan las dos naves de la iglesia, mientras que el pórtico y la torre pertenecen al S. XVIII, época en la que el templo sufre importantes transformaciones, como la conversión del atrio porticado en una tercera nave con cabecera habilitada como sacristía. Una última restauración llevada a cabo entre 1981 y 1983, elimina esta tercera nave devolviendo al templo su primitiva imagen.
El pórtico, labrado en tierra caliza, constituye de los conjuntos escultóricos más ricos del románico (arte que predomina en los siglos XI, XII) segoviano. Presenta en su lado sur, una serie de ocho arcos de medio punto, originariamente sobre columnas geminadas, de los cuales, el que sirve de acceso al atrio, es apuntado. Los capiteles (parte superior de la columna) componen una de las series iconográficas más interesantes del románico (arte que predomina en los siglos XI, XII) en piedra de la provincia.
El pórtico en su tramo occidental presenta una sucesión de cuatro grandes arcos, formados por dos arquivoltas de medio punto, la inferior con baquetones longitudinales y la superior formando zig-zag, presididos por una puerta ricamente decorada. Es un amplio vano formado por tres arquivoltas, la superior con boceles en dientes de sierra, una segunda arquivolta lobulada, que acoge un busto en el interior de cada lóbulo y la inferior con ornamentación vegetal.
Cuéntanos tu visita a Iglesia de San Juan Bautista o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Iglesia de San Juan Bautista arrastra aquí la foto
semicircular y torre situada en el ábside del lado de la Epístola. En el interior, conserva una pila bautismal de estilo...
... semicircular y torre situada en el ábside del lado de la Epístola. En el interior, conserva una pila bautismal de estilo...
muy modificada. Aunque modificada con posterioridad, la iglesia de Castroserna de Abajo aún conserva algunos...
... muy modificada. Aunque modificada con posterioridad, la iglesia de Castroserna de Abajo aún conserva algunos...
importantes en su historia, se añadieron el coro y la espadaña, posiblemente en el siglo XVII.La iglesia consta de nave única...
... importantes en su historia, se añadieron el coro y la espadaña, posiblemente en el siglo XVII.La iglesia consta de nave única...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.