> Pueblos España > Segovia > Navafría
Navafría es un municipio de la provincia de Segovia limítrofe con la provincia de Madrid, situado en plena Sierra de Guadarrama.
Su topónimo “Nava”, indica terreno sin árboles y llano, ya que es un llano con pasto situado al pie de la montaña.
Por este municipio pasa el río Cega, afluente del Duero, del que se aprovechan sus ciudadanos para el consumo de sus aguas y para el riego de sus huertas y prados.
La actividad económica principal de este municipio es la ganadería y la construcción, además del trabajo que dan sus pinos.
El martinete de Navafría y sus lugares de interés
El municipio de Navafría es de los paisajes más hermosos que se conservan en la Comunidad de Castilla y León, gracias a su naturaleza y monumentos.
Entre los lugares de interés turístico, destaca la iglesia parroquial de Navafría, dedicada a San Lorenzo. Cuenta con una portada románica y otra del artegótico (estilo artístico siglos XII-XV). Su planta se reparte en tres naves y en su cabecera hay que destacarel retablo mayor y una imagen de San Sebastián. Su torre prismática presenta un gran atractivo.
Además, destaca uno de los bienes de interés cultural del municipio, el Martinete, nombre con el que se conoce a un ingenio del S. XIX. Gracias a la fuerza motriz del agua que abunda en estas tierras y el desnivel que éstas presentan, permiten mover a un rodezno que a su vez impulsa a un gran martillo (martinete), el cual golpea al yunque.
El martinete que todavía se conserva actualmente, es el martinete “de abajo”, ya que el primero “martinete de arriba” desapareció en la Guerra Civil española. Con éste utensilio, los calderos fabricaban braseros, calderas y demás enseres. Fue declarado Bien de Interés Cultural por la Junta de Castilla y León.
Al pie de la Sierra de Guadarrama, podemos observar la cascada de “el Chorro” y el parque recreativo que lleva el mismo nombre, que cuenta con piscinas naturales, actividades de riesgo y juegos infantiles, y una zona habilitada para el ocio y entretenimiento de los ciudadanos. Además, en este entorno del parque, podemos divisar el conocido Pozo Verde, que esconde una leyenda. Cuentan que dos jóvenes amantes decidieron quitarse la vida en este pozo ante la oposición de sus familias a su amor.
También en los entornos de Navafría podemos disfrutar del paraje de la Virgen de las Nieves. ,donde los navafrieños celebran las romerías del pueblo.
Para disfrutar de sus espacios turísticos Navafría cuenta con diversidad de alojamientos y casas rurales.
Cuéntanos tu visita a Navafría o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Navafría arrastra aquí la foto
Si visitas Navafría tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Navafría.