> Lugares de Interés > Iglesia, capilla, colegiata,ermita > Iglesia de Santo Tomás
Del siglo XIII.
Estructura de una nave y cabecera de un ábside. Notables yeserías barrocas. Retablo realizado en 1759. Destaca su esbelta portada meridional de tres alquivoltas y en la que destacan sus capiteles (parte superior de la columna) figurados.
Cuéntanos tu visita a Iglesia de Santo Tomás o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Iglesia de Santo Tomás arrastra aquí la foto
Estructura de una nave y ábside. Al igual que ocurre en numerosos templos románicos de la zona segoviana, el segundo...
... Estructura de una nave y ábside. Al igual que ocurre en numerosos templos románicos de la zona segoviana, el segundo...
reformas en época barroca (siglo XVIII). El grueso de la obra se realiza entre 1583 y 1587. La torre se empieza unos años...
... reformas en época barroca (siglo XVIII). El grueso de la obra se realiza entre 1583 y 1587. La torre se empieza unos años...
y conocidos de la provincia de Segovia. Está compuesto por una sola nave de cabecera plana, torre y un espléndido pórtico...
... y conocidos de la provincia de Segovia. Está compuesto por una sola nave de cabecera plana, torre y un espléndido pórtico...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.