> Pueblos España > Segovia > Fresno de Cantespino
La villa de Fresno es cabeza de Comunidad de Villa y Tierra de Fresno de Cantespino.
Los vestigios históricos de esta villa son amplios, lo que hace pensar que en otros tiempos tuvo cierta relevancia. Además de restos romanos como la fuente denominada 'El Cubillo', que ha proporcionado agua a los habitantes hasta bien entrado el S. XX, son numerosos los restos de origen visigodo encontrados en su término municipal. Un ejemplo de ello es la necrópolis visigoda localizada en Castiltierra, pedanía de Fresno, que fue objeto de una excavación arqueológica en 1941 y cuyos objetos, muchos de gran valor, se encuentran en el museo Arqueológico de Madrid.
En la Edad Media la villa tuvo su pleno apogeo en la Edad Media, cuando llegó a ser cabeza de Arciprestazgo y se le otorgó el título de Comunidad de Villa y Tierra. En 1002 tuvo lugar una batalla en el paraje denominado 'El Corporario' contra los árabes, preludio de la derrota de los mismos en Calatañazor, a raíz de la cual se crea el Condado del Campo de la Espina o Candespina. En conmemoración de dicha batalla se construyó la Ermita del Cristo del Corporario (cerca de Castiltierra), donde se celebra anualmente una muy popular Romería 20 días posteriormente de Pentecostés. En el cerro denominado 'El Castillo' pueden todavía observarse los restos de una fortaleza medieval que perteneció a Don Gómez González de Salvadores, Conde de Candespina, personaje de gran relevancia en la época. En ella se refugió Doña Urraca, antes de su derrota en la batalla del Campo de las Espinas contra su propio marido D. Alfonso I de Aragón y el Conde Enrique de Portugal, en el año 1111, hecho en el cual el Conde perdió la vida.
Desde 1122 a 1136 el rey Alfoso VII 'El Emperador' firmó varios documentos en Fresno, lo que indica su estancia en algunas temporadas en la villa.
Cuéntanos tu visita a Fresno de Cantespino o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Fresno de Cantespino arrastra aquí la foto
Nuestra recomendación de lugares imprescindibles en Fresno de Cantespino que tienes que ver.
De origen románico. La Iglesia Mayor de Fresno fue realizada en honor al patrón del Municipio. De origen románico, con planta ..
Si visitas Fresno de Cantespino tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Fresno de Cantespino.