> Pueblos España > Segovia > Duruelo
Su orígenes históricos se remontan antes de la época del rey Alfonso VI, ya que se han encontrado restos de cerámica, piedras y monedas de la república romana.
El origen de su nombre procede de sus repobladores, Didacus Rodríz y Dominicus Gomiz, que procedían de la sierra Soriana, concretamente del pueblo de Duruelo, y que atraídos por los privilegios concedidos por el famoso Fuero de Sepúlveda, se ubicaron en este lugar.
Los turistas que deseen conocer de cerca la riqueza patrimonial de la zona cuentan con alojamientos rurales en Duruelo donde alojarse y descansar.
Dentro del entorno de Duruelo se han localizado algunos vestigios de época romana, por lo tanto es un municipio con una gran riqueza patrimonial.
La iglesia parroquial de Duruelo está dedicada a la Natividad y está catalogada como. Cuenta con una única nave y cabecera con ábside de tambor. En el exterior del templo destacan tres ventanales del ábside y los canecillos figurados de la cornisa; y en su interior hay que destacarun espectacular retablo mayor de estilo renacentista, varios lienzos de Alonso de Herrera y espléndidos arcos ciegos. También cabe destacar varias piezas de plata, entre las que destacan un cáliz y la cruz procesional.
A las afueras del pueblo se localizan las ruinas de la que fuera ermita de san Roque. Por otro lado destacar como lugar de interés el entorno de Los Cortos, un lugar anejo al Ayuntamiento de Duruelo, donde se localiza la urbanización Molino Calleja y un antiguo despoblado conocido como Sancho Fruela.
Cuéntanos tu visita a Duruelo o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Duruelo arrastra aquí la foto
Si visitas Duruelo tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Duruelo.