> Pueblos España > Segovia > Cuéllar
... del siglo XIII. Acoge el Centro de Interpretación de Arte Mudéjar. Se realiza una visita guiada en su interior, ..
... del siglo XIII. De estilo románico con magnífico ábside, sepulcros gótico-mudéjares y retablo. ..
... se remonta a la Edad de Bronce, hecho que se corrobora en los restos hallados de cerámica campaneiforme. Los romanos también ..
Sigue practicando turismo y recorre los lugares más bonitos de la zona y que no se encuentran muy lejos de Cuéllar.
... perteneciente al Ayuntamiento de Cuéllar que está situada a 7 Km. al este del mismo y a 1 km. de Dehesa. Se encuentra...
... orígenes se remontan al Siglo X , antiguamente situada en Tierras de Cuéllar. La localidad está en la provincia...
... puerto, la cuesta de Valdelamuela, que nos eleva hasta el páramo, se llega finalmente hasta la localidad de Cogeces del...
... el único sabiñar de la provincia de Valladolid. Se encuentra situado junto al arroyo del Henar. En el valle de las...
... su nombre se escribía por separado. Desde 1247 se llama Vegafría aunque antes se escribía separado, “Vega Fría”...
... Familia Avellaneda. A mediados del siglo XV , se integraron en el señorío de los Condes de miranda del Castañar, al que...
... y en primavera es digno de ver everde de los campos. Es un paisaje divino. Fiestas: La fiestas son las de la Santa Cruz, que...
... mampostería en el que sobresalen, por ejemplo, los sepulcros de mármol de la familia Fonseca que fue la que realizó la anterior...
... museo Arqueológico Provincial, consideradas las más antiguas de Castilla. El otro gran monumento de Peñafiel es su plaza del...
... de la Gazat al-kudra ó Campaña del Supremo Poder, los contingentes califales saqueaon diversos lugares que se encontraron ..
... Forman una granja o coto monacal. En 1432 se realiza una reforma monacal, recibiendo mayor austeridad, siguiendo las pautas ..
... la fundación del monasterio en 1141 y el asentamiento en el lugar de los monjes venidos de Francia. De este rey, y luego de ..
... XVI. Se trata de un edifico de una sola nave, donde destaca su torre de mampostería y sillares en su primer cuerpo ..
El templo principal de Quintanilla de Onésimo está dedicado a San Millán. Es una obra renacentista del siglo XVI que adorna su interior con un retablo manierista. ..