> Pueblos España > Salamanca > Fresnedoso
Su paisaje, por la diversa variedad de vegetación.
Fresnedoso es un concejo que en el S. XVI pertenecía a lo que se llamaba 'Tierra de Béjar', puesto que esta villa era el principal núcleo político y administrativo y los concejos de alrededor formaban su 'tierra'. Según el genealogista Jesús Elías, Fresnedoso era conocido como Fresnedoso de Béjar posteriormente de su reconquista, que era tierra de realengo (que dependía del Rey, quien disponía sus normas y cobraba sus impuestos) dentro del término de Béjar, pero después la Corona lo vendió a nobles en el S. XIV, hasta que quedó integrado en el Señorío de Béjar (que después pasó a ser Ducado).
Como llegar:A 10Km. de bejar y 60 Km. de Salamanca.
Que visitar: La iglesia de San Antonio Abad patron del pueblo que data del S. XV. y su campanario exento de la Iglesia que data del S. XIII que sirvió de torre de vigilancia. Y la Capilla de Maria Auxiliadora, el Ayuntamiento tiene un paiseje excepcional con una dehesa de frondosos robles.
Fiestas:17 de Enero en hono a San Antonio Abad y 14 de Septiembre en honor al Cristo de la salud.
Cuéntanos tu visita a Fresnedoso o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Fresnedoso arrastra aquí la foto
Si visitas Fresnedoso tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Fresnedoso.