> Lugares de Interés > Palacio > Palacio Ducal
Construcción del S.XVI. Destacan sus dos torres, su patio, la escalera y frente con artesonado, y la ornamentación plateresca.
La parte más antigua del edificio actual corresponden a un castillo típicamente cristiano formado por dos recintos rectangulares (uno dentro del otro) con torres cilíndricas reforzando los ángulos y un recinto irregular más exterior, a modo de antemuro, que tuvo torreones prismáticos de refuerzo. En el fuero de Béjar (1291-1293) se menciona por primera vez este castillo, que puede datar de finales del S. XII o principios del S. XIII, como el conjunto de defensas amuralladas del que forma parte.
Cuéntanos tu visita a Palacio Ducal o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Palacio Ducal arrastra aquí la foto
Románico con elementos góticos. Altar mayor renacentista. Este templo, situado en la Plaza de la Villa, ha sido restaurado en ..
De estilo románico-ojival. Se encuentra frente al Ayuntamiento. Es una de las más antiguas de la ciudad. Construida en el siglo ..
XIII, su estilo es románico- ojival. En 1933 un voraz incendio la destruyó casi totalmente perdiéndose gran parte de sus características...
... XIII, su estilo es románico- ojival. En 1933 un voraz incendio la destruyó casi totalmente perdiéndose gran parte de sus características...
varias ocasiones tras estar a punto de desaparecer. Actualmente no está abierta al culto. Tiene tres elementos sobresalientes....
... varias ocasiones tras estar a punto de desaparecer. Actualmente no está abierta al culto. Tiene tres elementos sobresalientes....
construida entre los siglos XIV y XV....
... construida entre los siglos XIV y XV....
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.