> Pueblos España > Pontevedra > Vila de Cruces
Un concejo con mucha historia a sus espaldas y que deslumbrará al turísta amante de la cultura.
Y hablamos de historia porque fue, por su cercana a la ciudad compostela, una ciudad importante y prueba de ello son por ejemplo los puentes sobre el río Ulla, como el Puente de Ledesma, construido en el S. XVI para comunicar estas ciudades. O los pazos que se construyeron años más tarde, como el Pazo de Pozas de Raindo, el Pazo de Altamira y el Pazo de la Torre en Merza, todos del S. XVIII.
Sin embargo, el monumento más importante de la zona es el Monasterio de San Salvador, que se encuentra en la parroquia de Camanzo, en la ribera del Ulla. De esa importante edificación del S. XII, primero ocupada por monjes benedictinos y posteriormente por monjas, tan sólo la queda la iglesia, de estilorománico (arte que predomina en los siglos XI, XII). Los mismos fundadores de este monasterio fueron los que fundaron el Monasterio de San Lorenzo de Carboeiro, en el concejo pontevedrés de Silleda.
Otros lugares que se pueden visitar en este concejo son eminentemente culturales. Uno de ellos es la casa museo de Xosé Neira Vilas, donde nació, creció y vivió antes de emigrar a Buenos Aires este conocido escritor de las letras gallegas. Y el otro es la Casa-Museo La Solaina-Bohemia, un museo singular lleno de obras pictóricas y esculturas de artistas principalmente de la comarca, impulsado por otro artista nacido en esta localidad, el pintor Paco Lareo.
Un buen momento para acercarse a conocer esta localidad es el mes de mayo, cuando se celebran las Fiestas del Gallo de Corral, fiestas de interés turístico de Galicia y que se celebra sólo desde el año 2000, pero que han despertado gran interés pese a su poca tradición.
Si visitas Vila de Cruces tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Vila de Cruces.