Monasterio de Poyo (Poio)

Declarado Monumento Histórico-Artístico

En las Rías Baixas hay lugar también para la buena arquitectura, la típica arquitectura de piedra gallega que parece haber dado vida a la exuberante naturaleza que le rodea. Y de los mejores ejemplos de esto que os decimos se halla a sólo cuatro Km. de Pontevedra, el Monasterio de Poio, declarado Monumento Histórico Artístico.

La visita a este monasterio es silenciosa. Sólo el silbar del viento transcurre tras de nuestros pasos. Desde aquí se domina perfectamente la ría de Pontevedra. Ya existen documentos de mediados del S. X que nos demuestran la existencia por aquel entonces del monasterio. Fueron sus primeros moradores los benedictinos, quienes construyeron la iglesia y el claustro (patio cuadrangular con una galería porticada) de las procesiones.

Este Claustro de las Procesiones data del S. XVI y es de los grandes atractivos del monasterio. En el centro veréis una preciosa fuente, construida por el arquitecto Mateo López. Antes de entrar en el monasterio tenéis que daros un paseo por los jardines de los alrededores, en donde se podría ver el hórreo más largo de Galicia, de finales del S. XVIII, y que cuenta con 33 metros de largo.

A mediados del S. XIX, y con aquella maldita Desamortización de Mendizábal, los benedictinos tuvieron que marcharse del convento. Qué pena dejar atrás tanto el monasterio como la enorme biblioteca, de más de cien mil volúmenes, una de las más sorprendentes de Galicia. No sería hasta 1890 cuando la orden de los mercedarios volviera para ocupar el monasterio. Los mercedarios construyeron lo que hoy es la hospedería, la capilla y dos patios paralelos.

Dicen que en el Monasterio de Poio reposan los restos de Santa Trahamunda, de la que dicen que cura todo tipo de sordera. Pero no sólo tenemos aquí una enorme biblioteca, sino que también figura el Museo de los Mosaicos, la Escuela de los Canteros y es la sede de los cursos de la Universidad de Verano.

Valora tu visita o envía tus fotos

Cuéntanos tu visita a Monasterio de Poyo o comparte tus fotos con el resto de ruristas

Si quieres enviar fotos de Monasterio de Poyo arrastra aquí la foto

Dinos tu opinión ¿Que es lo que más te ha gustado? ¿Qué sitios has visitado?
Enviar a un Amigo
Si quieres añade un comentario:

Para comprobar que eres una persona introduce el resultado de sumar 5 y 2 en el campo siguiente:
Cerrar

Vídeos de Monasterio de Poyo


Otros Usuarios han Visto ...

concello de Meis, en la provincia de Pontevedra, apenas trece kilómetros al norte de esta capital. Veréis el monasterio en medio...

Monaterio de Armenteira
Monaterio de Armenteira
Armenteira (Pontevedra)

... concello de Meis, en la provincia de Pontevedra, apenas trece kilómetros al norte de esta capital. Veréis el monasterio en medio...

conde Raimundo de Borgoña. Navascués Palacio afirma que el abad Ero “sometió un muy antiguo cenobio a la disciplina cisterciense”....

Monasterio de Santa María
Monasterio de Santa María
Meis (Pontevedra)

... conde Raimundo de Borgoña. Navascués Palacio afirma que el abad Ero “sometió un muy antiguo cenobio a la disciplina cisterciense”....

ante la que, en 1732, tuvo lugar un milagro que motivó su construcción. Las donaciones hicieron posible la construcción...

Santuario Mariano de A Escravitude
Santuario Mariano de A Escravitude
A Escravitude (A Coruña)

... ante la que, en 1732, tuvo lugar un milagro que motivó su construcción. Las donaciones hicieron posible la construcción...

Mapa de situación de Monasterio de Poyo

Mostrar en el mapa:
mapa de Monasterio de Poyo

Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.