Capital del famoso vino Albariño. Las huellas más antiguas del hombre en el municipio de Cambados proceden del segundo milenio...
Puerta Española del principal camino Portugués a Santiago. Tui se presenta como punto de arranque del Camino Portugués en Galicia....
Bonita villa marinera. Baiona romana y medieval Algunos autores atribuyen la fundación de Abobriga en el año 140 A.C. (primer...
Caldas se encuentra en la ribera del río Umia en la Comarca de Caldas, también conocida como Comarca do Umia. El concello o municipio...
Esta área geográfica formó parte de la provincia de Tuy. Esta área geográfica formó parte de la provincia de Tuy hasta la...
Tomiño es una localidad del Baixo Miño y que se encuentra a unos 12 kilómetros de la ciudad de Tui y la frontera con Portugal....
Piedra, hórreos y recuerdos, y la silueta del mar recortada tras el revoloteo de los pájaros. Combarro es el sabor de la antigua...
La costa del municipio de Nigrán esta formado por multitud de arenales como los de Patos y Playa América. En el interior, espesos...
Villa de gran tradición histórica, destaca el Castillo de Sobroso. Villa de gran importancia en el pasado donde podemos visitar...
Pontevedra está localizada en la comunidad autónoma de Galicia. Está localizada al noroeste de la península Ibérica y limita con las provincias de a-coruna, lugo y orense. En Pontevedra nos
encontramos pequeñas aldeas y villas marinera o adentradas tierra adentro. Todas con sus pequeñas iglesias y ermitas donde el arte románico predomina sobre el resto. Pueblos donde la humedad y la lluvia dan un color muy característico a sus pueblos. Localidades como Combarro, son muy visitadas por los turistas con los hórreos como telón de fondo. Pequeños pueblos con encanto y algún pueblo a punto de extinguirse y ser abandonado nos permitirá conocer el pasado de la provincia de Pontevedra. Sin duda la mejor forma de empaparnos del pasado de éstas tierras es recorrer las calles y plazas de sus pueblos y villas.