> Pueblos España > Palencia > Carrión de los Condes
... a conjuntos tan destacados como San Vicente de Ávila, Santa María la Real de Aguilar, la catedral de Oviedo o el Pórtico de ..
... Estuvo adscrito originariamente a la orden de los benedictinos, pero a lo largo de los siglos ha estado en manos de cluniacenses ..
Iglesia de Santiago está situado en la localidad de Carrión de los Condes ..
Sigue descubriendo la comarca con una selección de los lugares más bonitos cercanos a Carrión de los Condes.
... en el camino de Santiago. La villa de Villalcázar perteneció a la orden del Temple y más tarde a la de Santiago....
... a la archicofradía de San Martín. Tal hospital se ubicaba en la calle Francesa, en medio del casco urbano de Villarmentero....
... la villa al Maestre de la orden de San Juan, antecesora de la de Malta. Esta orden organizó la demarcación de encomiendas...
... la construcción de la casa de los Quirós.- Casas de Quirós: Estas casas pertenecían a la familia del mismo nombre y son las...
... a su señorío, y en 1436 fundó el Monasterio de Nuestra Señora de la Misericordia, de monjes benedictinos. Por otro lado,...
... la península ibérica. Pero realmente se puede datar oficialmente el establecimiento del estatus de villa a Paredes de Nava...
... artístico desde 1992 donde existen tres joyas de Iglesias, arco, muralla y ermita. Lugar donde tiene lugar...
... altura es obra de mediados del siglo XVII. La portada que da a la plaza posee siete arquivoltas, siendo del siglo XIII. La portada ..
... Señora de las Fuentes, es un edificio estilo románico de transición, datándose su construcción a finales del siglo XII inicios ..
... En el siglo XIV, según puede verse en el Becerro de las Behetrías de Castilla, Becerril fue villa de Behetría, es decir...
... pie esta edificación que se fundó en el siglo XIV. Las yeserías que posee en el coro y su artesonado son básicamente dos de...
... con la invasión musulmana ocurrida en el siglo VII, toda la comarca de Tierra de Campos quedó despoblada, arrasada y se convirtió...
... es otro punto que refuerza la existencia del románico en la villa. En su construcción se pueden apreciar dos estilos: uno ..
... de Burgos. En 1521 su hijo Andrés de Ribera, es el propietario del castillo cuando después de varios intentos es asaltado ..