> Lugares de Interés > Iglesia, capilla, colegiata,ermita > Ermita de Nuestra Señora de las Fuentes
De estilo románico
La hoy Ermita de Nuestra Señora de las Fuentes, se erigió como parroquia dedicada a Santa María. El cambio de titularidad fue conseguido en el año 1414, pero la devoción popular hacia la Virgen de las Fuentes, hizo que la parroquia se convirtiera en la ermita de la patrona de la localidad, no perdiéndose por ello su excelente templo. La ermita de Nuestra Señora de las Fuentes, es un edificio estilo románico (arte que predomina en los siglos XI, XII) de transición, datándose su edificación a finales del S. XII inicios del S. XIII. Está realizado en piedra, con tres naves y tres capillas laterales. La capilla mayor tiene bóveda de cañón apuntado. Posee una sencilla espadaña de un solo cuerpo. La portada principal, se encuentra a los pies, tiene seis archivoltas lisas que descansan sobre capiteles (parte superior de la columna) de talla vegetal. El retablo mayor, es de estilo barroco, de los talleres riosecanos, obra de hacia 1700, con varias esculturas atribuidas a Tomás de Sierra. En el interior de la ermita también destacan los sepulcros góticos de la familia Herrera y el púlpito de yeserías de estilo Cisneros.
Cuéntanos tu visita a Ermita de Nuestra Señora de las Fuentes o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Ermita de Nuestra Señora de las Fuentes arrastra aquí la foto
Visible desde la lejanía debido a su gran tamaño. La iglesia de San Pedro se realizó en los siglos XVI y XVII, sobre los restos ..
de otra anterior de estilo románico. Consta de una única y gran nave principal, con pilares laterales adosados que soportan...
... de otra anterior de estilo románico. Consta de una única y gran nave principal, con pilares laterales adosados que soportan...
por la plaza de la villa penetramos en el atrio de la iglesia. Nos situamos sobre una de las tres entradas, la de la mano izquierda...
... por la plaza de la villa penetramos en el atrio de la iglesia. Nos situamos sobre una de las tres entradas, la de la mano izquierda...
se cayó su torre y en 1749 se inició su gran restauración para terminarse en 1757. Goza la iglesia de tres naves separadas por...
... se cayó su torre y en 1749 se inició su gran restauración para terminarse en 1757. Goza la iglesia de tres naves separadas por...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.