Localidad de nacimiento de grandes descubridores y muy ligada al marquesado del mismo nombre hasta bien entrado el siglo XIX. Lugar...
Localidad nacida del ferrocarril. Venta de Baños , localidad y núcleo poblacional de origen reciente y moderno, surgido hacia...
El municipio es conocido por sus monumentos románicos y góticos, entre los que destaca el Pantócrator de la iglesia de Santiago,...
Aún conserva casonas, escudos, plazas y monumentos de tiempos pasados. En un paisaje excepcional, situada a unos mil metros de...
Localidad y municipio de la provincia de Palencia (Castilla y León). Situada en el Camino de Santiago. La Edad Media es tiempo...
El término municipal de Paredes de Nava se encuentra en la comarca de Tierra de Campos. Se han datado asentamientos humanos en...
Al sur de la provincia de Palencia es donde se encuentra situado el bello municipio de Astudillo, que tiene su origen en época...
Conjunto Histórico Artístico. Hubo asentamiento humano desde finales de la Edad del Bronce. En el término de Becerril se han...
Declarado Conjunto histórico Artístico En la época de Ptolomeo (siglo II D.C.) este pueblo no recibía el nombre de Dueñas sino...
Entre todas las virtudes de esta bonita zona, queremos destacar de Palencia su impresionante legado románico que podemos disfrutas en sus villa y rincones. Palencia forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra en el centro norte de la península Ibérica y limita con las provincias de León, Cantabria, Burgos y Valladolid. Palencia crece desde la llanura hasta las primeras cumbres de los Picos de Europa. Tiene una de las mayores concentraciones de arte románico de Europa. En la zona norte de la provincia tenemos a Aguilar de Campoo (tierras de conquistadores) que podría servir como referencia para iniciar nuestro viaje en ésta zona. Conocidos y bonitos pueblos como Frómista, Población de Campos, o Carrión de los Condes nos dan una idea de lo que podremos visitar en Soria. Los preciosos pueblos en Palencia nos invitan a perdernos por sus calles para contemplar su rico patrimonio artístico y cultural, y ya que estamos no nos olvidemos de su cocina para degustar los ricos platos de su gastronomía.