> Pueblos España > Orense > Ribadavia
Antigua capital del reino de Galicia.
Hace más de 2000 años Ribadavia y la zona del Ribeiro era un territorio en manos de los celtas.
Ya en tiempo de cristianos, en concreto entre los siglos VIII y XII, se produce el despertar de la comarca, ligado a los monasterios de Valparaiso, Barcena, Arnoia, Castrillo, Gomariz, San Clodio, etc, y a las numerosas fortalezas que se asentaban en toda la comarca.
Pero es sobre todo a partir del S. XI cuando el 'Burgo in Rippa Avie' empieza a adquirir mayor dimensión y protagonismo, ya que según la tradición, el Rey García situó aquí la capital del Reino de Galicia entre los años 1065 y 1071.
También prosperó en la villa una comunidad hebrea, agrupándose en calles, plazas y travesías en torno a la denominada Porta Nova.
En el año 1375, Enrique II de Trastámara situa en este burgo a Don Pedro Ruiz Sarmiento, se inicia de esta forma el señorío de Ribadavia con los Sarmiento, perdiendo Ribadavia su condición de villa realenga.
Ribadavia, testigo y símbolo privilegiado de la bonanza del Ribeiro, es buena muestra de un pasado glorioso y de la historia de una Comarca que tiene en el vino su razón de ser.
Cuéntanos tu visita a Ribadavia o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Ribadavia arrastra aquí la foto
Nuestra recomendación de lugares imprescindibles en Ribadavia que tienes que ver.
Iglesia gótica con elementos platerescos. Posee sepulcros medievales. El convento y la iglesia de Santo Domingo, fundado en 1254, ..
Estamos en el Siglo XIV, y las calles de Ribadavia son un trajín de gente que viene y va. Comerciantes, artesanos, mercaderes, ..
De los siglos IX-XV Debió de ser una de las mayores fortalezas medievales de Galicia, fue construido en la segunda mitad del siglo ..
Si visitas Ribadavia tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Ribadavia.