> Lugares de Interés > Monasterio, convento > Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil
Su construcción se remonta al siglo X.
Este Monasterio benedictino, situado en pleno centro de la Ribeira Sacra, espacio natural de original belleza donde confluyen los ríos Miño y Sil es de los centros monásticos de Galicia y es hoy uno de sus referentes turísticos. La existencia del Monasterio está probada en el S. X, si bien su origen parece remitirse a los siglos VI y VII. En este monasterio se alternan estilos desde el románico (arte que predomina en los siglos XI, XII) al barroco y cabe destacar los tres claustro (patio cuadrangular con una galería porticada)s (románico, gótico (estilo artístico siglos XII-XV) y renacentista). El edificio fue declarado Monumento Histórico Artístico en el año 1923.
Cuéntanos tu visita a Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil arrastra aquí la foto
del Monasterio de San Pedro de Rocas ya se tiene constancia, al menos de ser lugar de oración Desde el año 573, fue el momento...
... del Monasterio de San Pedro de Rocas ya se tiene constancia, al menos de ser lugar de oración Desde el año 573, fue el momento...
mediados del S. XII, época en que tuvo gran esplendor con el Císter. La construcción actual con el monasterio, como suele ser...
... mediados del S. XII, época en que tuvo gran esplendor con el Císter. La construcción actual con el monasterio, como suele ser...
la provincia de Lugo encontramos la villa de Ferreira de Pantón, capital del municipio de Pantón, y en él, el Monasterio Cisterciense...
... la provincia de Lugo encontramos la villa de Ferreira de Pantón, capital del municipio de Pantón, y en él, el Monasterio Cisterciense...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.