> Lugares de Interés > Castillo > Fortaleza de Castro Caldelas
Declarado Monumento Histórico-Artístico en 1949.
Arquitectura militar y defensiva. Fortaleza emplazada sobre una altura al pie de la antigua vía romana desde donde se domina toda la villa y se contempla un amplio horizonte. En el sXIV Alfonso XI la cedió al Conde de Lemos y sus sucesores realizaron obras de ampliación y reformas. Consta de tres torreones y murallas. En una de las puertas de de los torreones se hace alusión a obras de reconstrucción en el s. XVI, aunque se conservan zonas màs antiguas como la Torre del reloj. El amplio patio de armas flanqueado por cuatro sectores de Torres, se halla rodeado por diversas dependencias que encierran objetos ligados a la vida tradicional de la zona como son los telares.
Cuéntanos tu visita a Fortaleza de Castro Caldelas o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Fortaleza de Castro Caldelas arrastra aquí la foto
Iglesia románico-ojival, construída en el s.XIV. Portada con tres arquivoltas de arco apuntado similares a las dos del muro norte. ..
son de planta cuadrada; algunas de las puertas son desiguales entre sí, probablemente para poder así adaptarse a las irregularidades...
... son de planta cuadrada; algunas de las puertas son desiguales entre sí, probablemente para poder así adaptarse a las irregularidades...
Se reconstruyó de nuevo en el siglo XIII: se redujeron sus dimensiones y se conservaron algunos elementos arquitectónicos propios...
... Se reconstruyó de nuevo en el siglo XIII: se redujeron sus dimensiones y se conservaron algunos elementos arquitectónicos propios...
mismo existió un gran castillo, de esas fortalezas que tuvo que soportar las célebres revueltas irmandiñas gallegas De aquella...
... mismo existió un gran castillo, de esas fortalezas que tuvo que soportar las célebres revueltas irmandiñas gallegas De aquella...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.