> Pueblos España > Orense > Allariz
Su Casco Histórico ofrece un buen estado de conservación, gracias al esfuerzo rehabilitador de los últimos años.
La vida local tuvo su origen en el castro que domina el discurrir del Arnoia, cruzado por caminos estratégicos. El topónimo de Allariz nos remonta al S. VI cuando la presencia sueva en la zona crea la “Vila Aliaricii”.
En el S. XI Alfonso VI hace levantar el Castillo y las murallas. En el s. XII Alfonso VII le concede a la Villa el famoso Fuero que la convierte en Villa Real. Sancho IV nombró a la villa de Allariz como “Llave del Reino de Galicia”, al mismo tiempo que en extramuros crecía una importante colonia judía. La participación de Allariz en la guerra “irmandiña” y la fundación del Hospital son los hechosactualmente2del S. XV.
Entre los siglos XVI y XVII se construyen numerosas casas hidalgas, se colocan los cuatro cruceros de la Villa, se funda el Pósito Agrícola y empieza una serie de guerras con Portugal que continúan en el s. XVIII por la cuestión sucesoria. En este mismo siglo, un incendio destruye parte del Convento de las Clarisas que se reedifica.
El S. XIX comienza con la ocupación de las tropas napoleónicas y prosigue con la desamortización de mediados de S. que supuso el desmantelamiento del Castillo y que culmina con la desaparición del puente de la “Zapateiría” y buena parte de los tramos amurallados. En 1900, la Villa vive momentos de prosperidad, llegando a tener 10 000 habitantes. El lino era la principal ocupación con más de 50 talleres. La decadencia de esta actividad coincide con el auge del curtido del cuero, principal actividad hasta principios de los 60.
Desde entonces, se produjo una decadencia económica y demográfica de la cual Allariz ha resurgido en los últimos años.
Cuéntanos tu visita a Allariz o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Allariz arrastra aquí la foto
Nuestra recomendación de lugares imprescindibles en Allariz que tienes que ver.
Data del S.XIII. Primorosa iglesia toscana. Mayor claustro de España de un escueto barroquismo. En su interior se pueden ver La ..
Pieza primordial del románico. Capillas góticas. Iniciada hacia el 1119 es un ejemplar arquetipo del románico popular gallego. ..
Declarada bien de interés turistico La iglesia de Santa Marina presenta una planta basilical de tres naves que finalizan en una ..
Si visitas Allariz tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Allariz.