> Lugares de Interés > Iglesia, capilla, colegiata,ermita > Iglesia de Santa María
Una de las obras más señeras del románico navarro y peninsular.
Una de las “10 Maravillas de Navarra'
Levantada junto al puente sobre el río Aragón da la bienvenida a todo aquél que se acerca a Sangüesa.
Monumento Nacional desde 1889 se presenta como de los monumentos más relevantes de Navarra.
Su portada está considerada como una de las mejores portadas de románico (arte que predomina en los siglos XI, XII) tardío europeo.
Su interior aloja piezas de incalculable valor como la talla gótica (estilo artístico siglos XII-XV) de Nuestra Señora de Rocamador y la Custodia Procesional, una e las más hermosas y antiguas custodias de España.
Horarios y
Cuéntanos tu visita a Iglesia de Santa María o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Iglesia de Santa María arrastra aquí la foto
Es la más antigua de Sangüesa ya que fue capilla del palacio edificado por Sancho Ramírez a finales del S. XI. Alfonso I el Batallador ..
Dña. Juana en 1344 fue la primera que lo habitó y posteriormente fue residencia del rey Carlos II. Este palacio-castillo tiene ..
Fue construida en los reinados de Sancho el Sabio y de Sancho el Fuerte. Se construyó con motivo del desarrollo del burgo de ..
Arco que era el paso aduanero obligado para los comerciantes y viajantes. Al terminar la calle Población (oficialmente Enrique ..
Convento de la orden de los Carmelitas Los carmelitas se instalaron en Sangüesa en 1225 en la zona de la ermita de la Nora (fuera ..
Sangüesa. Era la segunda parroquia construida para atender a la nueva zona ampliada. Es destacable en la portada el Santiago peregrino...
... Sangüesa. Era la segunda parroquia construida para atender a la nueva zona ampliada. Es destacable en la portada el Santiago peregrino...
donó el palacio con Sta. María (1131) a los caballeros de San Juan de Jerusalén. Éstos se hicieron cargo del templo...
... donó el palacio con Sta. María (1131) a los caballeros de San Juan de Jerusalén. Éstos se hicieron cargo del templo...
dos épocas; el cuerpo es románico de tres naves y el crucero y la cabecera corresponden al siglo XVI...
... dos épocas; el cuerpo es románico de tres naves y el crucero y la cabecera corresponden al siglo XVI...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.