> Pueblos España > Navarra > San Martín de Unx
Situado sobre una colina y su falda. Es un típico pueblo medieval.
San Martín de Unx es un pueblo de unos 450 habitantes, situado en la Zona Media de Navarra y pertenece a la merindad de Olite, corazón de Navarra.
En lo alto de la cima está situada la Iglesia de San Martín de Tours y su desaparecido castillo. Esta villa es eminentemente agrícola, dedicada al cultivo de la vid, siendo famosos sus vinos, en un entorno paisajístico típico de la Navarra Media, remanso de paz y tranquilidad, ideal para descansar y disfrutar de las espléndidas vistas del piedemonte de Tafalla y Olite, la laguna de Pitillas y zonas de la ribera del río Argón.
Está muy bien comunicado por carretera, prácticamente coincide en el centro entre Tafalla, Olite y Ujué, a escasa distancia de estas localidades y bien situado para visitar y conocer Navarra en todas las direcciones, de norte a sur y de este a oeste.
Como llegar:
- Desde Pamplona y País Vasco por la Autopista A-15 hasta Tafalla o por la NA-121. Una vez en Tafalla, tomar la carretera de Ujué y a 10 Km. está San Martín de Unx.
- Desde Sangüesa, Huesca, etc. por la NA-132.
- Desde Cataluña y Madrid, autopista A-15, posteriormente de Tudela salir en Olite. Coger carretera a San Martín de Unx (NA-5300) y a 9 Km. está San Martín de Unx.
. Por RENFE a Tafalla, situada a 10 Km. de San Martín de Unx.
- Por avión a Noain (Pamplona) a 40 Kilómetros.
Visitar: San Martín de Unx es un pueblo cuyas calles siguen un trazado medieval, calles circunvalando, rodeando lo alto de la villa y en sentido ascendente hacia la parte alta de la villa, donde se encontraba el desaparecido castillo de Ferrate.
Posee placetas, callejas y rincones dignos de ver, que conservan vestigios de un pasado medieval; fachadas de piedra de sillería, muros, casas blasonadas, escudos heráldicos, donde podréis ir, de forma pausada y sin prisas, subiendo y bajando callejuelas, descubriendo sus rincones y observando el encanto de su pasado.
Monumentos religiosos; la Iglesia románica y Cripta de San Martín de Tours, Iglesia románica de San Miguel, Iglesia gótica (estilo artístico siglos XII-XV) de Santa María del Pópolo.
LUGARES DE INTERÉS EN LA ZONA:
Visitas a pueblos de origen medieval, construidos en lo alto de las colinas por su carácter defensivo y conservando vestigios de ese pasado (Ujué, Aibar, Gallipienzo, Cáseda, Sos del Rey Católico)
Castillos, murallas y puentes medievales ( Castillo de Olite, murallas de Artajona,Puente la Reina, Castillo de Javier)
Monasterios (La Oliva, Leyre, Irache,)
Ciudades próximas con gran atractivo turístico y dotadas de todo tipo de servicios (Tafalla, Sangüesa, Estella)
Paisajes naturales y reservas (Laguna de Pitillas, zona semidesértica de Bardenas Reales, Foces de Lumbier y Abaryún, Sierra Güerinda, Pantano de Yesa, Nacedero del río Urederra)
Lugares de diversión y ocio para toda la familia (Sendaviva en Arguedas)
Muy próximo de los Pirineos Navarros y Oscenses.
Fiestas Grandes:
- Primer martes del mes de agosto, de martes a domingo.
- Fiestas Pequeñas: En honor a San Martín de Tours. 11 de noviembre.
- Romería a la ermita de Santa Zita: El sábado más próximo al 27 de abril, donde se entrega pan y vino a todos los que vienen.
- Romería de Tafalla a Ujué. 28 de abril.
- Día del rosado de Navarra: Primer domingo de Junio.
Cuéntanos tu visita a San Martín de Unx o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de San Martín de Unx arrastra aquí la foto
Nuestra recomendación de lugares imprescindibles en San Martín de Unx que tienes que ver.
Educación ambiental donde poder disfrutar de la cinegética y Micología. Como llegar: Se puede acceder a él por la carretera ..
Hermosa cripta románica del siglo XII Visita guiada a la cripta románica del siglo XII en San Martín de Unx.Como llegar: Desde ..
Si visitas San Martín de Unx tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de San Martín de Unx.