> Lugares de Interés > Monumento > Puente sobre el río Arga
Puente que data del siglo XII
Situado sobre el río Arga, es de los puentes medievales mejores conservados y más famosos de todo el Camino de Santiago. Está levantado en piedra y tiene seis ojos de medio punto entre estribos horadados y en su parte superior, por pequeños arquillos. Tradicionalmente se fija su fecha de creación en el S. XII.
Todavía todavía se conserva la puerta que antiaguamente lo comunicaba con el recinto urbano. En el medio del puente existió una capilla en la que se veneraba una escultura de la Virgen; de su cuidado, según la tradición, se encargaba un «chori» o pájaro, que la lavaba con agua del río. La imagen se trasladó en 1834 a la iglesia de San Pedro que está al sur de la villa.
Sin duda es un lugar que hay que visitar si venimos a la localidad. El caudaloso río, con la ciudad a un lado nos dejan unas vistas muy bonitas y podemos trasladarnos a su pasado cuando era de gran utilidad.
Cuéntanos tu visita a Puente sobre el río Arga o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Puente sobre el río Arga arrastra aquí la foto
Explosión artística y creativa del arte románico del siglo XII. La iglesia de Santa María de Eunate es... Es diferente a todo ..
Iglesia de los siglos XII y XIII La iglesia del Crucifijo, de los siglos XII y XIII, es de fundación templaria y debe su nombre ..
a una preciosa talla gótica de influencia germánica. Aledaño, en el convento de Reparadores, se encuentra el albergue de peregrinos....
... a una preciosa talla gótica de influencia germánica. Aledaño, en el convento de Reparadores, se encuentra el albergue de peregrinos....
cuanto hayas visto en la variada explosión artística y creativa del arte románico.Su peculiar planta, sus hechuras a semejanza...
... cuanto hayas visto en la variada explosión artística y creativa del arte románico.Su peculiar planta, sus hechuras a semejanza...
es de destacar la fachada, con una portada donde se representa a San Saturnino, a la reina Juana de Navarra y su esposo...
... es de destacar la fachada, con una portada donde se representa a San Saturnino, a la reina Juana de Navarra y su esposo...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.