> Lugares de Interés > Iglesia, capilla, colegiata,ermita > Santa María la Real
Data del S.XII. Arquitectura románico-ojival. Una de las iglesias más importantes del cisterciense español. Claustro con nervatura complicada y capiteles importantes.
En el vasto conjunto del Monasterio, primero de la orden cisterciense, fundado en 1140, se distinguen actualmente dos grandes épocas constructivas, correspondientes a la etapa medieval -siglos XII y XIII- y a la edad Moderna -siglos XVI y XVII-, coincidiendo por una etapa de reforma y esplendor. A la primera pertenecen el templo abacial, la sala capitular, así como restos del dormitorio y refectorio, piezas estas de las últimas transformadas para otros usos siglos más tarde. De la segunda gran fase constructiva datan el claustro (patio cuadrangular con una galería porticada) y sobreclaustro (patio cuadrangular con una galería porticada), palacio abacial, convento, hospedería, sacristia, biblioteca y capilla actual de la Virgen de la Barda.
Cuéntanos tu visita a Santa María la Real o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Santa María la Real arrastra aquí la foto
Su origen pertenece a la orden Cisterciense. En el vasto conjunto del Monasterio, primero de la orden cisterciense, fundado en 1140, ..
y XVII, destacando la cúpula central y el retablo mayor....
... y XVII, destacando la cúpula central y el retablo mayor....
en ella sucesivas ampliaciones hasta alcanzar su tamaño actual. Del primitivo templo no queda ningún vestigio. Al Barroco...
... en ella sucesivas ampliaciones hasta alcanzar su tamaño actual. Del primitivo templo no queda ningún vestigio. Al Barroco...
Notable retablo renacentista de la capilla dedicada a San Ildefonso....
... Notable retablo renacentista de la capilla dedicada a San Ildefonso....
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.