> Lugares de Interés > Monasterio, convento > Monasterio de Irache
Del moasterio no sabemos la fecha exacta de su construcción pero sí sabemos que ya en el siglo X se habla de el. También sabemos que es probable que su construcción date del siglo VIII en tiempos del primer Abarca, Sancho Garcés I.
Consta de diferentes estilos según se iba ampliando el monasterio, desde el medieval hasta el barroco, su construcción, al igual que el claustro (patio cuadrangular con una galería porticada), es plateresca. La Torre es del S. XVII, de estilo herreriano.
El hospital se constituyó para hacer frente a la avalancha de peregrinos que pasaban por Estella en su camino a Santiago de Compostela entre los años 1052 y 1054, uno de sus mayores benefactores fue Sancho IV el de Peñalén.
Fue este monasterio de los pocos que no se enfrentó a Roma pero sí siguió con el rito hispanovisigodo en la eucaristía por lo que fue acusado de herejía por el Papa Alejandro II.
En estos años (mediados del S. XI) el monastero tuvo su época de esplendor bajo el abadiato de Veremundo de Irache (más tarde Santo).
A comienzos del S. XVI el monasterio se convierte en Universidad hasta la invasión napoleónica en el que sirvió como hospital de campaña.
Es Monumento histórico-artístico desde 1877 y en la actualidad es sede del Museo Etnológico Caro Baroja.
Cuéntanos tu visita a Monasterio de Irache o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Monasterio de Irache arrastra aquí la foto
en un inigualable entorno histórico-artístico, de origen cisterciense y cuya construcción se prolonga desde el siglo XII hasta...
... en un inigualable entorno histórico-artístico, de origen cisterciense y cuya construcción se prolonga desde el siglo XII hasta...
Del antiguo monasterio benedictino no queda mas que su iglesia bajo la advocación de San Jorge. Nos encontramos ante un edificio...
... Del antiguo monasterio benedictino no queda mas que su iglesia bajo la advocación de San Jorge. Nos encontramos ante un edificio...
monasterio fue donado en 1024 por el rey Sancho III el Mayor a San Martín de Albelda, y su hijo García III lo incorporó al monasterio...
... monasterio fue donado en 1024 por el rey Sancho III el Mayor a San Martín de Albelda, y su hijo García III lo incorporó al monasterio...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.