> Lugares de Interés > Iglesia, capilla, colegiata,ermita > Parroquía de Santa María de la Asunción
Monumento perteneciente a la arquitectura del Renacimiento (siglo XVI) donde sobresale el amplio interior con naves separadas por columnas renacentistas.
Anterior a 1468 existía ya una pequeña población 8de una única nave con cubierta de madera.
Después se amplió, edificando un recinto de mayores dimensiones cuya cubierta descansa sobre tres arcos de yeso, siendo de esta época la ventana del gótico (estilo artístico siglos XII-XV) flamígero existente sobre la Sacristía.
Ante el aumento demográfico experimentado en el s. XVI, el Concejo proyecta una población 8monumental de planta basilical, abovedada sobre enormes columnas toscanas, pero distintos maestros modificaron la planta dándole cierto aire de cruz latina, a la que le falta un tercio en la parte del Coro, ya que el Real Consejo de Órdenes mandó paralizar las obras, observándose en el exterior la zona inconclusa.
Del proyecto inicial es la Capilla Mayor donde hay que destacarel Arco de Casetones, obra del arquitecto Francesco Florentino.
La torre se edificó entre 1930 y 1932, ya que la antigua exenta se arruinó a finales del XIX.
Tras la Guerra Civil, se realizaron obras de restauración; el recinto fue ornamentado decorando paredes simulando sillares, pintando la del fondo del Presbiterio, Coro, así como las columnas.
El transcurso de los años y la humedad en la zona Oeste deterioran notablemente el templo, cerrándose al culto en 1996. Dos años después, comenzarían nuevas obras de restauración eliminando pinturas anteriores y el estuco que cubría las columnas; se abren dos nuevas ventanas, reformando la Puerta Norte y el Baptisterio, ensalzando la decoración de las bóvedas.
Llama la atención el trabajo de la pared al fondo del Presbiterio, realizada en un panel superpuesto sobre la anterior y, que trata de imitar el antiguo Retablo Mayor.
Cuéntanos tu visita a Parroquía de Santa María de la Asunción o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Parroquía de Santa María de la Asunción arrastra aquí la foto
Hacia el año 1607 se fundó la Cofradía de Santa Ana, y en 1614, ya estaba edificada la Ermita. En el s. XVIII, el presbítero ..
El castillo de Moratalla fue una imponente fortaleza que durante siglos sirvió de espolón defensivo cristiano contra las frecuentes ..
D. Joaquín Conejero Marín y López Amo, moratallero, acometió obras de reedificación (1760-1796) bajo su misma dirección...
... D. Joaquín Conejero Marín y López Amo, moratallero, acometió obras de reedificación (1760-1796) bajo su misma dirección...
seis columnas dóricas embutidas en las paredes de la única nave del templo sobre la que cruzan los respectivos arcos de medio...
... seis columnas dóricas embutidas en las paredes de la única nave del templo sobre la que cruzan los respectivos arcos de medio...
coronando todo el casco antiguo desde su atalaya. Se trata de un templo columnario renacentista de calidad excepcional (siglo...
... coronando todo el casco antiguo desde su atalaya. Se trata de un templo columnario renacentista de calidad excepcional (siglo...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.