> Lugares de Interés > Castillo > Castillo Medieval de Moratalla
El castillo de Moratalla fue una imponente fortaleza que durante siglos sirvió de espolón defensivo cristiano contra las frecuentes incursiones de los musulmanes granadinos por estas tierras de Murcia.
Hacia el S. IX se levantó la primera estructura islámica sobre restos neolíticos e ibéricos, constituyendo un punto importante dentro de la organización defensiva de al-Andalus.
La Orden de Santiago lo reconstruye, sobresaliendo la Torre del Homenaje (s. XV), de estilo gótico (estilo artístico siglos XII-XV) militar levantino, con 22 metros de altura y 9 de lado.
Sobre la puerta, la reja en la que fue colgado el cuerpo del Comendador Alfonso de Vozmediano en 1465.
El patio mantiene el empredado original, habiendo desaparecido la galería porticada. Cinco torres completaban el recinto: Redonda, Blanca, la Magdalena, Quebrada o de Los Limones y De los Cuatro Vientos.
El edificio cuenta con tres plantas. En la inferior, el aljibe con pilar cruciforme central y, sobre él la Sala de Armas con la excelente bóveda de aristas, gran clave central y tres saeteras abocinadas. A través de la llamativa escalera de caracol se llega a la Sala del Homenaje, donde resaltan las tres bóvedas paralelas de medio cañón levantadas sobres arcos ojivales, y las ventanas ajimezadas orientadas a oriente y poniente; la puerta de salida del caracol es llamativa por su dovelaje bicolor. En la pared Este de la sala arranca la escalera mural de acceso a la terraza almenada, último reducto defensivo de la fortificación.
Cuéntanos tu visita a Castillo Medieval de Moratalla o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Castillo Medieval de Moratalla arrastra aquí la foto
Monumento perteneciente a la arquitectura del Renacimiento (siglo XVI) donde sobresale el amplio interior con naves separadas por ..
Hacia el año 1607 se fundó la Cofradía de Santa Ana, y en 1614, ya estaba edificada la Ermita. En el s. XVIII, el presbítero ..
y barroco en su fachada. La construcción es toda de sillería y consta de tres naves con tribunas laterales, en el crucero...
... y barroco en su fachada. La construcción es toda de sillería y consta de tres naves con tribunas laterales, en el crucero...
piedras salientes de gran tamaño se pueden contemplar todavía en la calle Peseta. Los interiores de las casas asentadas sobre...
... piedras salientes de gran tamaño se pueden contemplar todavía en la calle Peseta. Los interiores de las casas asentadas sobre...
más impresionantes y en mejor estado de conservación de la región murciana. Dado su carácter militar, su emplazamiento...
... más impresionantes y en mejor estado de conservación de la región murciana. Dado su carácter militar, su emplazamiento...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.