> Pueblos España > Murcia > Lorca
Declarada conjunto histórico-artístico en 1964, Lorca es denominada la ciudad barroca.
La ciudad de Lorca es la tercera más poblada de la Región de Murcia, tras la capital y Cartagena. Su Semana Santa (declarada de Interés Turístico Internacional) y el Castillo son dos de sus símbolos más representativos, aunque “la ciudad de los cien escudos” tiene muchos más tesoros. Descubramos los más importantes.
La Semana Santa
La Semana Santa de Lorca es una Pasión diferente, en la que se mezclan las imágenes religiosas barrocas con soldados romanos y representaciones bíblicas e históricas. Se rememoran personajes como Cleopatra o Nerón y los desfiles de carrozas recrean elementos históricos. Las cofradías del Paso Blanco y del Paso Azul son muy conocidas, pero también destacan las del Paso Encarnado, Morado, Negro y la Archicofradía de Jesús Resucitado. En la actualidad, se prepara el expediente para solicitar su declaración como Patrimonio de la Humanidad.
La Fortaleza del Sol
El Castillo de Lorca es de origen medieval, fue erigido entre los siglos IX y XV y se convirtió en un punto inexpugnable durante la Edad Media. Fue escenario destacado durante las guerras de Reconquista entre cristianos y musulmanes. Sus dimensiones hacen de la Fortaleza del Sol de los mayores castillos de la Península Ibérica. Está declarado Bien de Interés Cultural.
La Judería
El barrio judío de Lorca se hallaba dentro de la alcazaba, lejos de otros barrios. Esa separación física tenía como objeto la protección de los judíos, pero también denotaba una clara división de las etnias que habitaron la ciudad durante la Edad Media. Los restos excavados corresponden a una docena de viviendas y a la sinagoga, datada en el S. XIV.
Otros monumentos
- El Porche de San Antonio es de los pocos ejemplos de puerta medieval en recodo existentes en el continente.
- La Colegiata de San Patricio, con su fachada sorprendente, el edificio del ayuntamiento y la Plaza del Caño conforman de los rincones más emblemáticos de la ciudad.
- Retablo de San Francisco. De estilo barroco y de los más importantes de la Región de Murcia.
- Palacio de Guevara. Uno de los ejemplos de barroco civil más importantes de la zona.
- Columna Miliaria. Situada en la plaza de San Vicente y adosada a la casa de los Ponce de León, este mojón de la romana Vía Heraklea marca la distancia en pasos entre Lorca y Cartagena.
- Iglesia del Rosario. Con hermosa fachada barroca y frescos interiores del S. XVIII.
- Iglesia del Rosario. Con hermosa fachada barroca y frescos interiores del S. XVIII.
Pero Lorca es mucho más: Huerto Ruano, El Calvario, sus museos, su artesanía, la gastronomía, las fiestas populares etc. Todos estos elementos hacen de la tercera ciudad de Murcia una visita obligada para los turistas que se acercan a la Región.
Cuéntanos tu visita a Lorca o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Lorca arrastra aquí la foto
Nuestra recomendación de lugares imprescindibles en Lorca que tienes que ver.
Colegiata de San Patricio está situado en la localidad de Lorca ..
Casa de los Guevara está situado en la localidad de Lorca ..
Si visitas Lorca tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Lorca.