> Pueblos España > Murcia > Cieza
... los límites de Murcia. Compuesta de 750 viviendas, su población se estima que llegaba a unos cuatro mil habitantes. De calles ..
... Destacan las formaciones kársticas y las surgencias de agua.Se encuentra situado en los términos municipales de Calasparra ..
... las armas labradas en piedra de sus fundadores. Un escudo de los linajes Marín-Blázquez, Melgares, Padilla y Moya, está ..
... la planta baja es la que guarda la imagen del Patrón de Cieza, "San Bartolomé". La planta superior llamada "Conjuratorio" ..
... de estas obras fue S. M. Felipe II, en agradecimiento a Cieza que había contribuído con soldados y cuatro mil maravedíes ..
Para seguir disfutando del turismo rural en Cieza visita también los que te recomendamos a continuación.
... de la población se sitúan en la misma vega. Lo más destacado de la localidad es la iglesia de San Pablo construida...
... la localidad se la conocía como Negra. En esta localidad podemos visitar su castillo, localizado en el roquedo de...
... documentos donde se menciona Ricote son del siglo IX. Después de la reconquista se entregó a la orden de Santiago....
... en la Edad Media. Todavía conserva aunque en estado ruinoso su castillo y algunos fragmentos de muralla. El la iglesia...
... nombre. En ellos podrás tomar un baño en unas aguas termales, a la temperatura del cuerpo humano, por lo que es placentero...
... su fuentes termales que ya utilizaron romanos y árabes. Las aguas termales se encuentran a más de 50 grados de temperatura....
... a mediados de los años '60. Recientemente se ha inaugurado un nuevo acceso a la pedanía desde la autovía del Noroeste,...
... en el siglo XI, pero no es hasta el XII, con el gobierno de Ibn Mardanish cuando se realizan importantes obras. Durante la Baja ..
... en el S.XVIII. Estilo rococó en sus dos fachadas. ..
... a la zona ha quedado reflejada en la toponimia conservada en la actualidad y que obedece al reparto de tierras que llevaran...
... tan propio de la época. Originalmente la bóveda estaba sustentada por gruesas columnas de piedra que sorportaban ..
... La capilla del Sagrario, de estilo neogótico, data de 1905. Gran parte de su ajuar fue destruido durante la Guerra Civil , aunque ..
... Son pocos los restos que se conservan de la antigua fortaleza medieval de Bullas. Parte de una torre y varias ..