> Pueblos España > Menorca > Binibeca
Cales Coves debe su nombre a las numerosas cuevas que sirvieron de vivienda a los antepasados de los menorquines, algunas de las cuales conservan inscripciones.
Ahora las grutas prehistóricas se mezclan con modernas urbanizaciones. Allí se encuentra la cueva d'en Xoroi, relacionada con una de las más hermosas leyendas menorquinas. Xoroi fue un moro que debió de naufragar durante una de las numerosas expediciones piratas que sufrió la isla y se refugió en una cueva de difícil acceso, colgada sobre un acantilado. En ella vivió durante años del pillaje a los campesino, que no conseguían localizar su refugio. Pero un dia de invierno especialmente duro las pisadas marcadas en la nieve le delataron a sus perseguidores. Cercado, Xoroi prefirió arrojarse al mar desde lo alto del acantilado, antes que entregarse.
Hoy dia, la cueva que lleva su nombre es restaurante y sala de fiestas, pero el sorprendente acantilado y el mar azul siguen siendo los mismos que hace siglos. Es un lugar recomendado para una copa y un descanso. Al lado queda el pueblo marinero de Binibeca, de los más turísticos de la isla, completamente restaurado. A su alrededor se han levantado numerosos edificios que pretenden imitar la típica arquitectura de casas blancas con estrechas callejas. En el puerto las barcas, tan nuevecitas, parecen más destinadas a las fotografías que a navegar.
Al mediodía las calles, vacías hasta entonces, se llenan de turistas habidos de compras y resulta difícil encontrar sitio en las mesas de los restaurantes. Menorca es la isla más lluviosa de las Baleares, el verde de sus campos lo proclama, verde que se torna en dorado al llegar la primavera. En invierno todo está mucho más tranquilo. . . , excepto cuando sopla la temida tramontana. Es un paisaje cortado por numerosas cercas de piedra que limitan praderas, en donde se alzan taulas (dos enormes piedras en forma de T que durante un tiempo se confundieron con altares de sacrificios), navetas ( en forma de barca invertida) y talaiots (torres de defensa) que recuerdan su pasado prehistórico y hacen de toda la isla un enorme museo al aire libre. Los principales lugares son Trepucó ( con talayot y taula), Talatí de Dalt (talayot, taula y cuevas), Torralba (el recinto de taula más importante de toda la isla, partido en dos por la carretera) y naveta d'es Tudons.
Cuéntanos tu visita a Binibeca o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Binibeca arrastra aquí la foto
Si visitas Binibeca tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Binibeca.