> Pueblos España > Málaga > Vélez-Málaga
La ciudad está situada a 60 metros de altitud sobre el nivel del mar en la vega del río que lleva su nombre y dista de Málaga 35 kilómetros. La máxima altura del término municipal es el monte de Veas (705 m).
El nombre de Vélez-Málaga parece proceder del árabe Ballix Malaca, que significa roca o fortaleza. La presencia árabe dejó su impronta modelando de alguna manera el núcleo urbano. Preside la fisonomía ciudadana la parroquia de Santa María la Mayor, edificio del S. XVI que se construyó sobre la antigua mezquita. Algunos investigadores opinan que la iglesia fue fundada el año 50 de nuestra era.
Protege el conjunto la Fortaleza, que data del S. XIII y de la que todavía se conservan algunos muros y su Torre de Homenaje, reconstruida en 1970. Desde esta torre se domina la ciudad y sus contornos.
La parte antigua de la ciudad de Vélez fue declarada conjunto histórico-artístico en noviembre de1970.
El Barrio de La Villa es el núcleo embrionario de la ciudad. El trazado urbanístico y la arquitectura son de claro origen árabe. Se abría a la ciudad por cuatro puertas, de las que se conservan dos: Puerta Real y Puerta de Antequera.
Cuéntanos tu visita a Vélez-Málaga o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Vélez-Málaga arrastra aquí la foto
Nuestra recomendación de lugares imprescindibles en Vélez-Málaga que tienes que ver.
Iglesia de Santa María la Mayor de Vélez-Málaga está situado en la localidad de Vélez-Málaga ..
Iglesia de San Juan Bautista está situado en la localidad de Vélez-Málaga ..
Si visitas Vélez-Málaga tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Vélez-Málaga.