> Lugares de Interés > Palacio > Museo del Vino de Ronda
Preciosa casa palacio con cientos de años de historia y tradición bodeguera
Desde el centro del casco histórico de Ronda, estamos enclavados junto a los edificios mas emblemáticos de la ciudad, en sus 1000m albergamos 12 salas temáticas:
· historia del vino en Ronda
· el vino en el mundo romano
· el vino en tiempos árabes
· métodos de producción,de la uva a la botella.
· distintos tipos de vinos,blancos,tintos,rosados,espumosos. .
· faenas agrícolas y exigencias de suelo y clima
· tipos de vides y de uvas
· historia de la botella de vidrio
· historia del corcho
· curso de cata en paneles,
· túnel de sensaciones, olores y colores
· tienda exposición de vinos
· sala de audiovisuales y cursos.
En el museo podemos recibir visitas de grandes grupos, a los que ofrecemos visitas guiadas.
Es norma de la casa obsequiar a nuestros visitantes con la degustación de algunos de nuestros vinos.
Ahora será posible pasear en Ronda por sus callejuelas y hacer una parada para degustar sus afamados vinos y conocer los procesos de elaboración y crianzaza. Así mismo entrar a conocer una historia de mas de 6000 años paso a paso a través de sus antiguos enseres y útiles tradicionales. Además tenemos en marcha otro tipo de servicios como son la escuela de cata y ampliaremos pronto nuestra cartera con fines de semana enologicos y visitas concertadas a las bodegas de la zona
Cuéntanos tu visita a Museo del Vino de Ronda o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Museo del Vino de Ronda arrastra aquí la foto
Los apasionados del mundo del toro y en general todos aquellos a los que les encante la arquitectura tienen una visita obligada ..
si se encuentran en la localidad de Ronda Ésta Plaza de Toros tiene el privilegio de ser una de las más antiguas que existen...
... si se encuentran en la localidad de Ronda Ésta Plaza de Toros tiene el privilegio de ser una de las más antiguas que existen...
de la cueva. Escondida en plena Sierra de Ronda y muy cerca de otras cuevas como la del Hundidero o la de la Pileta,...
... de la cueva. Escondida en plena Sierra de Ronda y muy cerca de otras cuevas como la del Hundidero o la de la Pileta,...
21 de Septiembre de 1484 y de la que se conserva la torre del homenaje, único ejemplo vivo y de mayor prominencia del antiguo...
... 21 de Septiembre de 1484 y de la que se conserva la torre del homenaje, único ejemplo vivo y de mayor prominencia del antiguo...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.