> Lugares de Interés > Paraje natural > Cueva del Higuerón
La Cueva del Higuerón en Málaga es parte de las leyendas y misterios de la localidad de Rincón de la Victoria, situada a solo diez kilómetros de la ciudad de Málaga.
Excavada en un promontorio, forma un acantilado a orillas del Mediterráneo y es una zona que se caracteriza por presentar varias grutas naturales, siendo el sitio ideal para los amantes del ecoturismo mezclado con la historia, mitos y leyendas.
Entre las más populares historias la del Tesoro de los Cinco Reyes Hammudíes es una de las más conocidas y difundidas en la región y cuenta que el monarca Tasufin Ibn Alí al ser derrotado por sus enemigos almohades en Orán durante el S. XII decidió enviar su cuantioso tesoro en diferentes transportes hacia Al Andalus y así ocultar su riqueza de los enemigos.
Luego de muchos siglos se encuentran seis monedas de oro ocultas dentro de un candil de cerámica y Antonio de la Nani comenzó a buscar ese tesoro durante el S. XIX y desapareció precisamente en la zona donde se encuentra la Cueva del Higuerón, convirtiéndose en parte de la leyenda que cuenta que podría verse su espíritu vagando por la gruta que pasó a llevar el nombre del Suizo, nacionalidad de Antonio de la Nani.
Más allá de las historias y leyendas existen en las grutas diversas pinturas rupestres y se han hallado también varios objetos del Neolítico (uno de los períodos en que se divide la Edad de Piedra) que actualmente se encuentran expuestos en el Museo Arqueológico Nacional, además de restos de cerámica árabe y parte del material que se utilizaba para cubrir de forma artificial tres puertas que llevaban a una sala donde se encontraron instrumentos líticos y restos de cerámica.
Para acceder a la Cueva del Higuerón también conocida como la Cueva del Tesoro y a las grutas que se encuentran en su interior debe accederse por medio de una escalera y un ascensor.
Las visitas son guiadas y durante el día existen diferentes horarios de salida. Entre las salas que pueden visitarse se encuentran la de Marco Craso y Noctiluca, además de la gruta de la Virgen, la del Águila, la del Volcán y la gruta de los Lagos.
Quienes viajes durante el mes de agosto podrán asistir también al Festival Internacional de Música que se celebra en su interior aprovechando la excelente acústica de la Cueva.
Cuéntanos tu visita a Cueva del Higuerón o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Cueva del Higuerón arrastra aquí la foto
transformada en fortaleza por Abderramán III, se encuentra sobre las bases de un antiguo faro. La fortaleza se convirtió en...
... transformada en fortaleza por Abderramán III, se encuentra sobre las bases de un antiguo faro. La fortaleza se convirtió en...
en el S.XI como residencia de los reyes árabes de Málaga. Posee tres muros concéntricos. En el tercer recinto...
... en el S.XI como residencia de los reyes árabes de Málaga. Posee tres muros concéntricos. En el tercer recinto...
De estilo mudéjar....
... De estilo mudéjar....
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.