> Pueblos España > Málaga > Cortes de la Frontera
Cortes de la Frontera, destaca por sus fiestas de Agosto del 19 al 22, en honor a sus Patronos San Roque y San Sebastián
Estas ferias cuentan con todo un programa que incluye concursos, bailes, feria de ganado y la famosa suelta del ‘toro del aguardiente’, una de las tradiciones más populares de esta localidad. La Feria de Cañada del Real Tesoro, con las tradicionales novilladas y suelta de vaquillas por las calles. Este típico pueblo de Cortes de la Frontera es muy tradicional en los espectáculos taurinos que se celebran en Julio en las Fiestas de Barriada del Colmenar.
La Semana Santa de Cortes de la Frontera es muy tradicional con desfiles procesionales y bandas de música comenzando con el domingo de Ramos hasta el domingo de Resurrección, aunque su acto más significativo es el encuentro el Jueves Santo entre las imágenes de Jesús Nazareno y la Virgen. La Romería se celebra a primeros de junio, en honor a su Patrona Nuestra Señora del Rosario. Los Carnavales, con actuaciones de agrupaciones de la Comarca.
Si visitáis este maravilloso pueblo de Cortes de la Frontera podréis degustar típicos platos de la zona como carnes de granja o caza, verduras, aceite, harina y vino, platos propios de temporada, como las setas en otoño o las hierbas silvestres como tagarninas, hinojos, espárragos trigueros y collejas, otros platos que os aconsejamos son el gazpacho andaluz que es la sopa fría obligada, más típico de los meses estivales, se prepara en frío a base de ajo, miga de pan, aceite, agua, vinagre, tomate y sal, con o sin pimiento y pepino. Las Migas se elaboran con agua y se toman acompañadas de uvas, melón, sandía, naranjas, aceitunas, arencas y otros productos del campo y los famosos refritos o tostones que está confeccionado con pan refrito, tomate, ajo, pimiento y cebolla, entre sus dulces como la Compota de Membrillo, La torta de chicharrones y los Roscones también encontramos chacinas y jamones, ciervo en salsa, cocido, conejo al Guadiar, cordero de la sierra, espárragos trigueros, suspiros, ternera cortesana, tortillas de bacalao y uvas en aguardiente.
Cuéntanos tu visita a Cortes de la Frontera o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Cortes de la Frontera arrastra aquí la foto
Si visitas Cortes de la Frontera tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Cortes de la Frontera.