> Lugares de Interés > Lago, laguna, embalse > Enbalse de San Juan
El embalse de San Juan se utiliza para abastecimiento de agua a la zona suroeste de la región madrileña, así como para la generación de energía eléctrica. Junto a estos usos, cumple una función recreativa y deportiva, que lo ha convertido en un lugar muy concurrido por turistas y excursionistas.
Es el único embalse de la Comunidad de Madrid donde está permitido el baño y las actividades acuáticas a motor, además de otros deportes náuticos. El pantano cuenta con un total de 14 Kilómetros de playas.
Su enclave —en medio de pinares, en las primeras estribaciones de la Sierra de Gredos— ha contribuido al desarrollo de una relevante industria turística y urbanística. Son abundantes los conjuntos residenciales, principalmente en su margen derecha.
Dos de los lugares con mayor número de visitantes son el Cerro de San Esteban, situado en la orilla derecha, y la Lancha del Yelmo, en la izquierda. Entre las áreas recreativas más destacadas, cabe citar la zona de la Virgen de la Nueva y El Muro.
En las cercanías del pantano de San Juan, tanto en el término municipal de Pelayos de la Presa como en el de San Martin de Valdegilesias hay numerosos restaurantes, merenderos y chiringuitos donde disfrutar de una comida agradable y sabrosa.
Cuéntanos tu visita a Enbalse de San Juan o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Enbalse de San Juan arrastra aquí la foto
El castillo fue restaurado hacia 1940 por el Barón de Sacro Lirio, para utilizarlo como residencia de verano. El castillo de San ..
Iglesia de San Martín está situado en la localidad de San Martín de Valdeiglesias ..
Martín sigue un modelo de las fortificaciones señoriales de la primera mitad del siglo XV. El recinto principal de planta cuadrangular...
... Martín sigue un modelo de las fortificaciones señoriales de la primera mitad del siglo XV. El recinto principal de planta cuadrangular...
Cuando entregó la cabeza al verdugo, el palacio paso a poder de uno de sus enemigos: el marqués de Villena, que ahora da nombre...
... Cuando entregó la cabeza al verdugo, el palacio paso a poder de uno de sus enemigos: el marqués de Villena, que ahora da nombre...
periodo gótico. Una preciosa obra gótica que ha recuperado parte de su aspecto original tras una afortunada restauración...
... periodo gótico. Una preciosa obra gótica que ha recuperado parte de su aspecto original tras una afortunada restauración...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.