> Pueblos España > Madrid > Buitrago del Lozoya
Localidad de las más bellas de Madrid.
En la actualidad Buitrago constituye un centro comercial y de servicios en la preciosa Sierra Norte, así como una referencia en turismo rural y cultural en la Comunidad de Madrid
El origen de Buitrago se remonta al período previo a la dominación romana. Hay referencias escritas de la conquista de la plaza por el pretor romano Cayo Flaminio en el año 190 a. de J. C. Del paso del Islam por Buitrago contamos con algunos elementos como: restos de arquitectura militar, la red de acequias para el riego de los campos y el Tribunal de Aguas. Alfonso VI conquista a los musulmanes la plaza, parte integrante del reino de Toledo.
En 1096 concede a Buitrago un privilegio de relocalidad y le da las armas de su escudo. Hacia el S. XIV Buitrago fue dado en señorío a la familia Mendoza. Miembro ilustre de ésta casa será D. Íñigo López de Mendoza, primer Marqués de Santillana. Bajo la protección de los Mendoza habitó en el alcázar Juana la Beltraneja, la frustrada heredera de la Corona de Castilla. En 1492, en el momento de la expulsión de los judíos españoles por los Reyes Católicos, Buitrago contaba con una importante y activa comunidad hebrea.
En el S. XIX se produce un colapso por el paso de las tropas napoleónicas por la villa, causando un gran desastre urbanístico y social. Buitrago también sufrió las consecuencias de la Guerra Civil puesto que durante la misma se instaló, en sus cercanías, el frente de Somosierra, que causaría importantes pérdidas en su patrimonio arquitectónico.
Un Dato importante es que Buitrago es el único conjunto amurallado completo que todavía se conserva en Madrid, y en él se diferencian bien la villa y los arrabales. La fortaleza, declarada Monumento Histórico Artístico desde 1931, consta de castillo y murallas. El acceso se fectua por un elevado arco apuntado del Siglo XIII, reconstrucción de otro anterior de obra califal. Intramuros se levantó el antiguo hospital de San Salvador fundado en el Siglo XV por don Iñigo López de Mendoza, obra gótico-mudejar declarada monumento nacional y hoy completamente desaparecida. Hasta 1808, en que fué asolada por las tropas napoleónicas, el centro reurálgico de Buitrago se ubicaba intramuros, actualmente se situa en el arrabal de San Juan, levantándose en el solar de su antigua parroquia, derribada a principios de siglo, el actual ayuntamiento de la villa.
Iglesia parroquial
Iglesia de Buitrago Santa María, intramuros, se levantó en el Siglo XIV sobre una antigua mezquita musulmana. En 1936 fue arrasada por un incendio. La edificación que hoy vemos no tiene nada que ver con aquella antigua iglesiagótica (estilo artístico siglos XII-XV). La actual Sta María del Castillo es en conjunto neo-mudejar, de una única nave y planta rectangular con abside semicircular.
A los pies del templo se abre un arco carpanel, suavemente lobulado con tres arquivoltas decoradas con motivos florales y restos de policromía, de finales del gótico, cubierto por un tejadillo sustentado sobre dos columnas estriadas platerescas del S. XV que se apoyan sobre basas cuadradas de piedra donde podría leerse 'IGLESIA DE ASILO'. Adosada al muro norte la esbelta torre románico-mudejar, de planta cuadrada, de un sólo cuerpo y tres hileras de vanos. Su única nave se cubre con artesonado moderno al más puro estilo mudejar y el presbiterio con la joya de la iglesia: un artesonado mudejar original del Siglo XV perteneciente a la capilla del antiguo hospital de San Salvador.
Museo Picasso
El museo Picasso, ubicado en los bajos del ayuntamiento, alberga la colección de pinturas, apuntes, dibujos, aguafuertes y cerámicas que Picasso regaló a su peluquero y amigo Eugenio Arias, natural de la villa. En este mismo local se expone una excepcional cruz de plata sobredorada realizada en 1547, auténtica joya de la orfebrería del Siglo XVI.
Cuéntanos tu visita a Buitrago del Lozoya o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Buitrago del Lozoya arrastra aquí la foto
Nuestra recomendación de lugares imprescindibles en Buitrago del Lozoya que tienes que ver.
De estilo gótico-mudejar El castillo de Buitrago del Lozoya es un conjunto arquitectónico gótico-mudéjar del siglo XV con planta ..
Si visitas Buitrago del Lozoya tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Buitrago del Lozoya.