> Lugares de Interés > Iglesia, capilla, colegiata,ermita > Capilla del Salvador
Hacia el 960, el Monasterio de Samos, se ocupa de la hospitalidad de los peregrinos y construye en eus inmediaciones en torno al año 1000, la singular capilla del Salvador, conocida como la capilla del Ciprés por el gran árbol de esta especie inmediato a ésta que supera los mil años de vida.
Cuéntanos tu visita a Capilla del Salvador o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Capilla del Salvador arrastra aquí la foto
Remonta sus orígenes al siglo VI. La primera comunidad monástica seguía el ideario ascético de los monjes coptos del desierto, ..
en los escritos de la época como un monasterio, perteneciente al Monasterio de Samos hasta la Desamortización de Mendizábal,...
... en los escritos de la época como un monasterio, perteneciente al Monasterio de Samos hasta la Desamortización de Mendizábal,...
monumentos de esta ruta en ser restaurado a principios de los años sesenta. Expone en su interior los objetos litúrgicos...
... monumentos de esta ruta en ser restaurado a principios de los años sesenta. Expone en su interior los objetos litúrgicos...
románica del S.XII. Templo-fortaleza de los más originales de Galicia....
... románica del S.XII. Templo-fortaleza de los más originales de Galicia....
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.