> Lugares de Interés > Iglesia, capilla, colegiata,ermita > Iglesia de San Vicente de Pombeiro
Construida a fines del s. XII.
Construida a fines del s. XII, pero sufre reformas posteriores. Tiene planta basilical con tres naves y tres ábsides semicirculares. Muros de sillería granítica en hiladas horizontales con signos lapidarios. La fachada tiene una portada con estribos, un 'guardalluvias' formado por seis pequeños arcos rematados en modillones ornamentados con cabezas humanas y figuras geométricas. Hay dos pares de columnas acodilladas, con capiteles (parte superior de la columna) decorados, que sostienen cuatro arquivoltas apuntadas de finos adornos. La torre, adosada a la fachada oeste, es circular y está rematada por un campanario cuadrado. Restos de pinturas murales y retablos del s. XVII y renacentistas con tallas en su interior. Fue la iglesia de un antiguo monasterio.
Cuéntanos tu visita a Iglesia de San Vicente de Pombeiro o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Iglesia de San Vicente de Pombeiro arrastra aquí la foto
Su origen se remontan al siglo X En relación con su origen, tenemos que remontarnos al siglo X. Alfonso VI el Monje (926- 932). ..
Monasterio Cisterciense también llamado de San Salvador de Ferreira, declarado Monumento Nacional. Su iglesia fue construida a ..
Los orígenes de esta iglesia hay que buscarlos en un monasterio benedictino del siglo XII. Es fácil llegar, ya que Pantón apenas ..
Iglesia de San Fiz de Cangas está situado en la localidad de Pantón ..
Iglesia de San Esteban de Atán está situado en la localidad de Pantón ..
se halla a diez kilómetros hacia el oeste de Monforte de Lemos, junto al Club de Golf Augas Santas, al sur de la capital...
... se halla a diez kilómetros hacia el oeste de Monforte de Lemos, junto al Club de Golf Augas Santas, al sur de la capital...
cerca tenemos que hacer un hueco para visitarla. Para que nos entendamos ya desde el comienzo, la Ribeira Sacra es el reino...
... cerca tenemos que hacer un hueco para visitarla. Para que nos entendamos ya desde el comienzo, la Ribeira Sacra es el reino...
aunque principalmente su estilo es el herreriano Sustituyó a la original iglesia de Santa María que fundó el obispo...
... aunque principalmente su estilo es el herreriano Sustituyó a la original iglesia de Santa María que fundó el obispo...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.