Iglesia de San Miguel de Eiré (Pantón)

Los orígenes de esta iglesia hay que buscarlos en un monasterio benedictino del siglo XII.

Es fácil llegar, ya que Pantón apenas se halla a diez Km. hacia el oeste de Monforte de Lemos, junto al Club de Golf Augas Santas, al sur de la capital lucense.

Del monasterio original tan solo nos queda hoy su iglesia, construida en estilo románico (arte que predomina en los siglos XI, XII) rural en el mismo S. XII. Declarada Monumento Histórico Artístico en 1964, cuenta con una pequeña torre y una única nave, que se divide en dos tramos.

Lo que hay que destacaren ella es su sencillez y, claro está, la antigüedad del conjunto. El románico (arte que predomina en los siglos XI, XII) se aprecia en cada detalle del templo. Fijaros especialmente en la puerta norte, de una enorme delicadeza, originalidad y perfección. Curiosamente está emplazada en alto, por lo que a simple vista parece un baluarte.

Otros detalles de gran interés los encontramos en el interior, con la presencia de una ventana germinada con arcos de herradura, que se relaciona con el arte visigodo. Ya veréis la decoración de los capiteles, la sencillez de las ventanas exteriores, la decoración de los muros, las pinturas de los ábsides que se conservan en perfecto estado…

En definitiva la Iglesia de San Miguel de Eiré es una pequeña joya más del arte románico (arte que predomina en los siglos XI, XII) gallego. Si estáis de turismo en Lugo, acercaros por aquí. No solo es interesante el monumento, sino que la calma que se respira a su alrededor es fascinante.

Valora tu visita o envía tus fotos

Cuéntanos tu visita a Iglesia de San Miguel de Eiré o comparte tus fotos con el resto de ruristas

Si quieres enviar fotos de Iglesia de San Miguel de Eiré arrastra aquí la foto

Dinos tu opinión ¿Que es lo que más te ha gustado? ¿Qué sitios has visitado?
Enviar a un Amigo
Si quieres añade un comentario:

Para comprobar que eres una persona introduce el resultado de sumar 5 y 2 en el campo siguiente:
Cerrar

Otros Lugares de Interés en Pantón

Castillo de Masid Pantón
Pantón (Lugo)

Su origen se remontan al siglo X En relación con su origen, tenemos que remontarnos al siglo X. Alfonso VI el Monje (926- 932). ..

Monasterio del Convento de Monjas Bernardas Pantón
Pantón (Lugo)

Monasterio Cisterciense también llamado de San Salvador de Ferreira, declarado Monumento Nacional. Su iglesia fue construida a ..

Iglesia de San Vicente de Pombeiro Pantón
Pantón (Lugo)

Construida a fines del s. XII. Construida a fines del s. XII, pero sufre reformas posteriores. Tiene planta basilical con tres naves ..

Iglesia de San Fiz de Cangas Pantón
Iglesia de San Fiz de Cangas
Pantón (Lugo)

Iglesia de San Fiz de Cangas está situado en la localidad de Pantón ..

Iglesia de San Esteban de Atán Pantón
Iglesia de San Esteban de Atán
Pantón (Lugo)

Iglesia de San Esteban de Atán está situado en la localidad de Pantón ..

Otros Usuarios han Visto ...

y tres ábsides semicirculares. Muros de sillería granítica en hiladas horizontales con signos lapidarios. La fachada tiene...

Iglesia de San Vicente de Pombeiro

... y tres ábsides semicirculares. Muros de sillería granítica en hiladas horizontales con signos lapidarios. La fachada tiene...

cerca tenemos que hacer un hueco para visitarla. Para que nos entendamos ya desde el comienzo, la Ribeira Sacra es el reino...

Iglesia de Santo Estevo de Chouzan

... cerca tenemos que hacer un hueco para visitarla. Para que nos entendamos ya desde el comienzo, la Ribeira Sacra es el reino...

aunque principalmente su estilo es el herreriano Sustituyó a la original iglesia de Santa María que fundó el obispo...

Colegio de la Compañía
Colegio de la Compañía
Monforte de Lemos (Lugo)

... aunque principalmente su estilo es el herreriano Sustituyó a la original iglesia de Santa María que fundó el obispo...

Mapa de situación de Iglesia de San Miguel de Eiré

Mostrar en el mapa:
mapa de Iglesia de San Miguel de Eiré

Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.