> Lugares de Interés > Edificio > Real Seminario de Santa Catalina de Mondoñedo
Se sabe de él que ya existía en el año 1573, fue uno de los tres primeros fundados en España tras el Concilio de Trento.
El actual edificio data del año 1770 y Carlos III le dio el título de Real, era de los centros de estudio más importantes de Galicia en aquéllos años.
En esos años era lugar de formación para muchísimos jóvenes que querían continuar los caminos del Señor, era un centro de prestigio a nivel Nacional y que daba a Mondoñedo una vitalidad sin igual.
Ha sufrido a lo largo de su larga vida continuas modificaciones y ampliaciones, siendo las más importantes las ampliaciones hechas en época del Cardenal Quiroga (1888). La fachada principal tiene en el centro una balconada de hierro forjado con los escudos de los fundadores a sus lados.
En el sotabanco de piedra están las armas del Cardenal Cos y Macho y a los lados de este escudo hay dos placas de mármol en las que hay grabado lo siguiente: 'in animan malevolam non introibit sapientia, nec habitabit in corpire subdito pecatis', que en español es: 'En el alma malvada no entrará la sabiduría, ni habitará en un cuerpo sujeto al pecado'.
En el interior está el Claustro. Las galerías y las aulas están bajo bóvedas de arista, en éstas últimas se pueden oler los aromas de la madera añeja que en sus días tan bien sirvieron a la docencia.
En la Capilla vieja está la valiosa y excelente imagen de madera de Santa Catalina.
La Capilla nueva, barroca de estilo tiene una custodia esmaltada y templete de plata.
Por último, la biblioteca, podemos deleitarnos con los numerosos libros (más de 17. 000) antiguos de valor inestimable y los incunables además de la Biblia Políglota de Cisneros.
Cuéntanos tu visita a Real Seminario de Santa Catalina de Mondoñedo o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Real Seminario de Santa Catalina de Mondoñedo arrastra aquí la foto
Impresionante retablo mayor del siglo XVIII. A mediados del siglo XVI (1558), el original santuario ya existente, construido por ..
Estilo románico, sigue el gótico. Su fachada de torres barrocas enmarca un gran rosetón de estilo ojival del S.XIII. Importante ..
relicario. Nos tenemos que trasladar hasta comienzos del siglo XIII para ver los primeros pasos de este grandioso templo. No...
... relicario. Nos tenemos que trasladar hasta comienzos del siglo XIII para ver los primeros pasos de este grandioso templo. No...
orden del obispo Benavides en honor de la Virgen de Los Remedios, fue ampliado con terrenos propiedad del prelado. Tenía la original...
... orden del obispo Benavides en honor de la Virgen de Los Remedios, fue ampliado con terrenos propiedad del prelado. Tenía la original...
valle del río Masma, a pocos kilómetros de Mondoñedo El monasterio de san salvador de Lourenzá es la referencia clave de la...
... valle del río Masma, a pocos kilómetros de Mondoñedo El monasterio de san salvador de Lourenzá es la referencia clave de la...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.