> Lugares de Interés > Monasterio, convento > Monasterio de San Salvador de Villanueva
El antiguo monasterio de San Salvador de Villanueva se encuentra en la localidad de Lorenzana, del concejo de Villanueva, en el valle del río Masma, a pocos kilómetros de Mondoñedo
El monasterio de san salvador de Lourenzá es la referencia clave de la historia del concello, como asimismo ocurre en otras latitudes en las que un monasterio se convierte en el foco originario en torno al cual prosperan las poblaciones. Fue fundado en un siglo, el X, muy bueno para algunos reyes de Galicia, por Osorio Gutiérrez, el Conde Santo, primo de San Rosendo, el fundador del monasterio de Celanova.
La crónica popular también afirma que las hijos de ese gran señor dieron el nombre al lugar: Lourenzo y Ana, Lourenzana, Lourenzá. El monasterio se encuentra en el sitio de Vilanova y, aunque fundado en época tan temprana, sufrió fuertes y necesarias remodelaciones a partir del S. XVII.
Así, la elogiada fachada barroca de la iglesia es obra de Casas Novoa, del XVIII. Del mismo siglo, en el interior del templo, el notable retablo de Ventura Rodríguez. Una parte del monasterio, declarado conjunto de interés histórico-artístico en 1974, cumple hoy funciones de Museo de Arte Sacro.
Cuéntanos tu visita a Monasterio de San Salvador de Villanueva o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Monasterio de San Salvador de Villanueva arrastra aquí la foto
apareció de manera milagrosa la hermosa talla, en madera policromada, de la Virgen que se venera en el interior de su iglesia...
... apareció de manera milagrosa la hermosa talla, en madera policromada, de la Virgen que se venera en el interior de su iglesia...
de Oscos, en el concejo asturiano del mismo nombre. El conjunto está compuesto por el monasterio y una iglesia. La estructura...
... de Oscos, en el concejo asturiano del mismo nombre. El conjunto está compuesto por el monasterio y una iglesia. La estructura...
relicario. Nos tenemos que trasladar hasta comienzos del siglo XIII para ver los primeros pasos de este grandioso templo. No...
... relicario. Nos tenemos que trasladar hasta comienzos del siglo XIII para ver los primeros pasos de este grandioso templo. No...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.