Solsona, capital de la comarca del Solsonés, en Lleida, es una ciudad con un gran patrimonio histórico, cultural y artístico.

También es de destacar la belleza paisajística de su entorno, empezando por su Parque Natural de la Mare de Déu de la Font.

En cuanto a sus fiestas, Solsona se caracteriza por el gran apego de sus gentes a las tradiciones y celebraciones de arraigo popular y folklórico, por lo que tiene una gran variedad de ellas. Basta decir, como ejemplo, que es el sitio donde hay más gigantes de toda Catalunya. Teniendo en cuenta que quedan muchas sin citar, relacionamos a continuación algunas de sus celebraciones más conocidas.

- La Fiesta Mayor de la localidad, cuyos orígenes se remontan al S. XVII, tiene lugar del 7 al 11 de septiembre. En estos días destacan las actuaciones folklóricas, como la de los “trabucaires de Solsona”, los juegos infantiles, las comidas, los bailes, las exposiciones, y todo tipo de actos propios de este tipo de fiestas. Sin olvidar sus gigantes, que pasean por las calles ante el asombro y, a veces miedo, de los más pequeños.

- La Fiesta del Corpus Christi, con actos y celebraciones muy parecidos a los realizados durante la Fiesta Mayor.

- Los Carnavales de Solsona, con un estilo peculiar y diferente, que los ha convertido en los últimos años en unos de los más concurridos de Cataluña. Han sido declarados fiesta de interés nacional. En ellos hay que destacarla participación de los gigantes más jóvenes de la localidad, els Gegants Boigs (Gigantes Locos).

- La Fira de Sant Isidre (Feria de San Isidro), que tiene lugar en mayo. Consiste en una feria donde acuden los ganaderos y agricultores de la zona. Dura todo un fin de semana.

- Es de destacar también en Encuentro de Gigantes de toda Catalunya que tiene lugar el día 16 de agosto. Dedicado especialmente a los niños, pero que es un encuentro al que vale la pena asistir, por la vistosidad que supone ver las calles de Solsona llenas de estos enormes personajes.

Solsona tiene también una gran riqueza gastronómica, lo que se hace extensivo a toda su comarca. Productos como las setas, de las que tiene una variedad increíble, los embutidos elaborados artesanalmente o los caracoles, no deben dejarse de probar cuando visitamos estas tierras.

Entre los platos típicos que podemos pedir en alguno de sus numerosos restaurantes podemos citar algunos como: la sopa de setas, las habas a la catalana, la ternera con setas o los pies de cerdo. De postres sería una buena opción un helado de higos o un mus de chocolate y avellanas, sin olvidarnos de la exquisita crema catalana.

Valora tu visita o envía tus fotos

Cuéntanos tu visita a Solsona o comparte tus fotos con el resto de ruristas

Si quieres enviar fotos de Solsona arrastra aquí la foto

Dinos tu opinión ¿Que es lo que más te ha gustado? ¿Qué sitios has visitado?
Enviar a un Amigo
Si quieres añade un comentario:

Para comprobar que eres una persona introduce el resultado de sumar 5 y 2 en el campo siguiente:
Cerrar

Te puede interesar

Fotos de Solsona

Fotos y lugares de los alrededores de Solsona

Si visitas Solsona tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.

Peguera
Peguera
(Barcelona)
Avià
Avià
(Barcelona)
Callús
Callús
(Barcelona)
Capolat
Capolat
(Barcelona)
Castellar del Riu
Castellar del Riu
(Barcelona)
L' Espunyola
L' Espunyola
(Barcelona)
Gisclareny
Gisclareny
(Barcelona)
Manresa
Manresa
(Barcelona)
Montclar
Montclar
(Barcelona)

Mapa de localización de Solsona:

Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Solsona.

Mostrar en el mapa: