> Pueblos España > Lleida > Sant Guim de Freixenet
Las personas aficionadas a los paseos y excursiones para descubrir bellos rincones no quedarán decepcionadas si visitan esta localidad para conocer su entorno.
Un hermoso paisaje lleno de colores que contrastan entre sí, en el que a cada paso encontramos una de sus bonitas y refrescantes fuentes.
Sant Guim de Freixenet se compone por un núcleo central, que lleva el nombre del municipio, y 10 núcleos más agregados a él. La historia de estos últimos data del S. XI. Durante este período llegaron a estas tierras familias procedentes del este y del norte, asentándose en ellas y formando lo que hoy constituyen las parroquias adyacentes al municipio.
En cuanto al núcleo central de la localidad, su historia es corta. Viene de la mano, a mitad del S. XIX, de la inauguración del tren que hacía el recorrido Barcelona-Lleida. En el punto más elevado del recorrido de dicho tren se construyó una estación, de hecho en medio del campo, para el apagado y encendido de luces y otras tareas que en dicha época se realizaban manualmente. Pronto la estación obtuvo importancia en lo referente al transporte de mercancías y a su carga y descarga. Esto motivo la llegada de personas que venían a trabajar, y la instalación de un hostal. A partir de aquí, la gente de los alrededores empezó a construirse casas y formaron lo que hoy es el núcleo urbano de la localidad.
A pesar de encontrarse en una zona famosa por su planicie, el municipio de Sant Guim se encuentra situado a 739 metros de altitud, siendo considerado pues un pueblo de montaña. En sus torrentes nacen dos ríos, el Sió y el Ondara, que junto con sus pinares, sus encinas y sus cultivos de cereales formen un hermoso espectáculo, especialmente colorido durante la primavera. Es de destacar la gran cantidad de fuentes que salpican su paisaje, como la que le da nombre, la Fuente de Freixenet.
La Torre de Vilalta, perteneciente al Castillo de Vilalta, de estilo románico (arte que predomina en los siglos XI, XII) y que data del S. XI. Si vamos a visitarla, poco antes de llegar nos sorprenderá la maravillosa vista que nos va a ofrecer su silueta entre un encantador bosque de árboles.
La Ermita de Sant Salvador d’Altadill, donde encontraremos la bella Fuente de San Salvador.
El Castillo de la Tallada, desde donde podremos contemplar unas maravillosas vistas de la comarca.
Cuéntanos tu visita a Sant Guim de Freixenet o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Sant Guim de Freixenet arrastra aquí la foto
Si visitas Sant Guim de Freixenet tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Sant Guim de Freixenet.